26, Enero, 2022

Foto: Olivia Fougeriol. Cortesía de HBO.
Evan Rachel Wood: la cruzada política contra la violencia de género del "ave fénix" de Hollywood
'Phoenix Rising', un documental dirigido por Amy Berg en el que Evan Rachel Wood describe la abusiva relación que sufrió a manos de Marilyn Manson, acaba de estrenarse en el Festival de Sundance. No es solo el testimonio de una víctima, sino la lucha política de una comprometida activista.
Ixone Díaz
El proyecto se forjó en secreto. Nadie sabía que Evan Rachel Wood y Amy Berg trabajaban en un documental sobre la traumática y abusiva relación que la actriz mantuvo con Marilyn Manson hasta que, hace dos semanas, se anunció que el proyecto vería la luz en el festival de Sundance. Ahora, 'Phoenix Rising' acaba de estrenarse en la certamen indie y está demostrando que más allá de ser la víctima de un relación violenta y tóxica, Evan Rachel Wood es, sobre todo, una comprometida activista contra la violencia de género.
Ha sido un proceso largo y complicado para ella. En 2016, en una entrevista con la revista Rolling Stone, Wood confesó por primera que había sido violada por una de sus ex parejas. Dos años más tarde, la actriz testificó frente a un comité del congreso norteamericano en apoyo a la Survivors’ Bill of Rights Act, pero entonces no identificó a su agresor. Y hace ahora un año, Wood decidió señalar directamente a Manson en un post en Instagram. "El nombre de mi agresor es Brian Warner, conocido por el mundo como Marilyn Manson. Empezó a prepararme cuando era una adolescente y abusó de mí de forma horrible durante años. Me lavó el cerebro y me manipuló hasta someterme. Se acabó vivir con miedo a las represalias, las calumnias o el chantaje. Estoy aquí para desenmascarar a este hombre peligroso y denunciar a las numerosas industrias que lo han permitido, antes de que arruine más vidas. Me sumo a las muchas víctimas que ya no se callarán".
Y ahora, la actriz ha ido un paso más allá detallando los abusos que sufrió a manos de Manson. En 'Phoenix Rising' Wood relata cómo ella y Manson se conocieron en el Chateau Marmont de Los Ángeles en 2006. Ella tenía 18 años; Manson 20 más que ella. Poco después, el músico comenzó a aislarla de su familia. Luego, empezaron las amenazas. Y en 2007, durante la grabación del videoclip 'Heart-Shaped Glasses', las agresiones sexuales. Wood denuncia haber sido violada por Manson mientras rodaban una escena de sexo que debía ser simulada. "Básicamente me violó delante de la cámara (…) Fui coaccionada en un acto comercial de sexo bajo premisas falsas". Wood solo tenía 19 años.
Wood afirma haber sido violada por Marilyn Manson durante el rodaje de un videoclip en 2007
La actriz también detalla la obsesión de Manson con la parafernalia nazi y la figura de Adolf Hitler y cómo, pese a que ella es judía, llegó a colgar una cartel sobre la cama de la pareja en el que podía leerse: "Matar a todos los judíos". Manson, que se enfrenta a varias demandas civiles por agresiones sexuales contra otras mujeres, sigue negándolo todo y afirma que todas sus relaciones sexuales con Wood fueron consentidas.
Pero en el testimonio de Wood lo de menos son los detalles escabrosos. Lo realmente importante es la manera en la que la estrella ha convertido su historia, pero también sus redes sociales, en una arma política contra la violencia de género. En 2019, la actriz lideró una iniciativa para aprobar la llamada Phoenix Act, una ley que pretende aprobar la ampliación del plazo de prescripción del delito en los casos de violencia de género de tres a cinco años y que además exige a la policía una formación específica para tratar a las víctimas.
La segunda parte del documental, en el que la directora Amy Berg todavía está trabajando, relata el periplo de Wood hacia el activismo. 'Phoenix Rising' llegará a HBO esta primavera.
Te puede interesar
- Tina Turner, Melissa Benoist, Nadia Murad y otras famosas que sobrevivieron a la violencia machista y que ahora luchan activamente contra ella
- La congresista Alexandria Ocasio-Cortez confiesa en Instagram que es una superviviente de agresión sexual
- Tan Weiwei, la cantante que desafía los tabús y denuncia la violencia de género en China
- Gloria Allred, la legendaria abogada que persigue (y encarcela) a los depredadores sexuales como R. Kelly o Harvey Weinstein