18, Noviembre, 2022

Vivood Landscape Hotel. Foto: Pablo Vázquez.
Las escapadas son para el otoño: 6 hoteles rurales asomados a un bosque
Dormir en un árbol, en una aldea abandonada o en una casona con siglos de historia. Te proponemos seis hoteles rurales en Alicante, Girona, Pontevedra, Asturias, Álava y Segovia con algo en común: un menú de naturaleza y desconexión.
Guadalupe Rodríguez
Cuando el estrés del trabajo o las responsabilidades familiares nos hace soñar cada minuto con el fin de semana, un puente o las vacaciones, el verdadero lujo no está en un baño de mármol o una carta de almohadas, sino en evadirse del día a día. En estos meses otoñales en los que la naturaleza nos regala un espectáculo de bosques de colores y el ambiente huele a leña y castañas, escaparse a un hotel rural en medio del bosque o en un pueblo con encanto es el mejor plan que podemos imaginar. Te sugerimos seis alojamientos donde abrir la ventana y respirar naturaleza. O, incluso, dejar que el bosque entre en tu habitación.
1. Vivood Landscape Hotel (Benimantell, Alicante)
El Valle de Guadalest esconde un alojamiento de lujo solo para adultos, donde sus 25 suites dobles, 3 'pool' suites con jacuzzi y 10 villas (con piscina privada) están diseñadas para disfrutar de las vistas panorámicas. La sostenibilidad y la desconexión son los principios que inspiran este hotel, que se adapta a la topografía y al paisaje del entorno, para ofrecer una experiencia de emociones y sensaciones. Túmbate en una de sus terrazas exteriores junto a las dos piscinas tipo ‘infinity’, y podrás reencontrarte contigo misma.
2. Caserío Montehermoso (Astúlez, Álava)
Un caserío familiar rehabilitado en el Valle de Valdegovía se ha reconvertido en un resort de tres apartamentos, decorados en estilo provenzal, fiel a la filosofía 'slow', que respeta el entorno y sus orígenes. Puedes elegir para alojarte el apartamento Pagoa (haya), Gorosti (acebo) o Artea (encina) y disfrutar en todos de chimenea, cocina y jardín desde el que contemplar el bosque cercano. Los propietarios organizan talleres de cocina energética y macrobiótica y baños de bosque en un hayedo cercano. También puedes acercarte hasta el Salto del Nervión, a solo 9 km de distancia, o al Valle Salado de Añana, un conjunto único en el mundo. Y, relajarte a la vuelta en una de las bañeras tradicionales japonesas del Caserío Montehermoso, dejando que los aromas naturales que se desprenden de la madera te ayuden a dormir profundamente.
3. Hotel Tierra del Agua (Caleao, Asturias)
En plena Reserva de la Biosfera del Parque Natural de Redes, a una hora de Oviedo, en el lugar más verde que puedas imaginar, se encuentran tras las pronunciadas curvas de una carretera de montaña dos casonas asturianas que esconden un interior de estilo minimalista alpino. El Hotel Tierra del Agua ofrece 14 habitaciones, algunas de ellas con terraza y cocina privada. El verde del exterior contrasta con un blanco interior que, combinado con la calidez de la madera y la piedra, te invita a descansar del estrés de la vida diaria en sus bañeras nórdicas o confortables 'puffs'. Mímate con una clase de yoga junto al río, un taller de 'mindfulness' o en un picnic con comida saludable con vistas a las montañas.
4. Hospedería de Santo Domingo (Pedraza, Segovia)
Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. En su barrio judío, el jardín de una casa noble de tres siglos de antigüedad, acotado por los restos de la muralla medieval, esconde unas privilegiadas vistas al Monte de las Tongueras, en la Sierra de Guadarrama, y el acueducto medieval. Si te gusta la decoración rústica tradicional y los hoteles rurales en pueblos de empedradas calles que parecen de cuento, en la Hospedería de Santo Domingo podrás, además, disfrutar de contundentes desayunos con embutidos de Cantimpalo.
5. Aldea do Portomartiño (A Lama, Pontevedra)
Si buscas alojamientos de turismo rural tienes múltiples opciones: desde una habitación en una casa con historia hasta una cabaña para ti sola o, en el caso de la Aldea do Portomartiño, pasar la noche en un pueblo solo para huéspedes. Sus propietarios cumplieron su sueño de devolver la vida a una aldea deshabitada en el municipio gallego de A Lama rehabilitando dos casas desde las que "tomar la atmósfera del bosque". Esta práctica japonesa, denominada ‘shrinrin-yoku’, consiste en descalzarse y caminar por el bosque a ritmo lento, respirando y prestando atención a lo que te rodea. El móvil (obviamente) está prohibido. Solo así podrás reducir tus niveles de cortisol (la hormona del estrés) y mejorar tu sistema cardiovascular, inmunológico y nervioso. El bosque de robles y acebos de la carballeira de Xesta, donde se encuentra esta aldea, es perfecta para dar este paseo (también con calzado) y disfrutar de la vista de las transparentes pozas que forma el río, las cimas de la Serra do Suído, los puentes medievales y los saltos de agua entre laderas musgosas.
6. Cabanes als arbres (Sant Hilari Sacalm, Girona)
No encontrarás un desayuno igual. En la cesta que debes subir con una polea hasta la cabaña sobre un árbol en la que duermes se incluye el canto de los pájaros. Lo que no hay es wifi. Porque la intención es disfrutar de la vista de los bosques de Sant Hilari Sacalm frente a la chimenea de bioetanol o ver el atardecer desde la terraza con vistas al Montseny y los Pirineos. En la masía central sí podrás conectarte al mundo (si así lo deseas), además de ducharte, y reunirte con los niños menores de 10 años, que no pueden acceder a las cabañas en los árboles.
Te puede interesar
- Ochagavía, el precioso pueblo navarro asomado al espectáculo otoñal de la Selva de Irati
- La 'Otoñada': la espectacular ruta entre bosques, cascadas y pueblos con encanto de los valles del Jerte y el Ambroz
- 5 razones para visitar Siurana, uno de los pueblos más bonitos de España (muy a su pesar)
- El festival del otoño: siete bosques espectaculares para desconectar de todo
- Cabañas, pueblos, bosques, casas de árbol y restaurantes para disfrutar de una escapada (terroríficamente placentera) este Halloween
- Cabañas para 'irse por las ramas': descanso, relax y naturaleza en Galicia
- ¡Fuera estrés! 7 escapadas naturales cerca de casa para practicar baños de bosque y olvidarte de la oficina
- El paraíso existe: un palacio asturiano para despertar rodeada de vacas y praderas verdes
- Glamping: 6 alojamientos que reúnen la aventura del camping y el lujo de los mejores hoteles
- PuebloAstur: el 'ecoresort' cinco estrellas (escondido en una aldea de apenas 20 habitantes) para descubrir estas Navidades