Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

14, Octubre, 2021

Emily Ratajkowski contra la cultura del silencio

Crédito: Getty.

Emily Ratajkowski contra la cultura del silencio

En su nuevo libro, la modelo Emily Ratajkowski explica cómo el videoclip de Robin Thicke que la lanzó a la fama se convirtió en un arma de doble filo para ella. Pero también cómo la relación con su propio cuerpo ha marcado su vida desde que era una niña.

Marita Alonso.

Emily Ratajkowski alcanzó la fama en 2013 gracias al videoclip de ‘Blurred Lines’, una canción que parece estar maldita y que bien podría formar parte de la lista de canciones machistas que todos hemos bailado alguna vez. Después de que Pharrell Williams y Robin Thicke tuvieran que pagar una indemnización millonaria a la familia de Marvin Gaye tras haber ganado una demanda de plagio, ahora emerge un nuevo (y oscuro) capítulo relacionado con el vídeo que desató la ira, el escándalo y la admiración del mundo y en el que Ratajkowski aparecía desnuda y haciendo gala de una naturalidad que se ha convertido en la marca de la casa.

Mientras enamoraba a las mejores firmas de moda del mundo (acaba de desfilar para Versace y para Savage x Fenty), la modelo se diferenciaba del resto por erigirse como una de las caras más visibles del activismo en una industria en la que el silencio parece importar tanto como el IMC (índice de masa corporal). Ahora, Emily Ratajkowski acaba de publicar su primer libro, 'My Body', donde reflexiona acerca de la cosificación y el acoso al que se somete a las mujeres en el mundo de la moda.

Lo que no sabíamos cuando anunció su publicación es que, durante la grabación del mencionado vídeo, Ratajkowski fue acosada sexualmente por Robin Thicke. Así lo cuenta en su biografía: ''Sentí como las manos de un extraño me rodearon por detrás y tocó mis pechos desnudos. Hice un gesto con la barbilla y me encogí de hombros, evitando el contacto visual, mientras sentía la humillación invadiéndome''.

Pero Ratajkowski también explica en su libro cómo su vida ha estado dominada por la obsesión por la belleza, desde el mismo instante en el que llegó al mundo. Cuenta, por ejemplo, cómo su madre, obsesionada con que su hija fuera guapa, alardeaba de que el doctor que ayudó a que viniera al mundo alabó su tamaño y su belleza en cuanto nació. Tal era su admiración, que al día siguiente llevó a sus hijos al hospital para que la vieran.

Asegura, además, haber sido sexualizada desde que era una adolescente, y con la acusación a Thicke abre un nuevo capítulo del #MeToo sumándose a voces como la de la modelo Ambra Battilana, pero también la de activistas y abogadas como Anita Hill o Gloria Allred. Y sin embargo, hay quien le ha echado en cara que no frenara la grabación del vídeo tras el comportamiento del cantante. Ella asegura que ahí radica la complejidad de lo ocurrido: si no hubiera grabado el vídeo, quizá no habría alcanzado la fama y no habría podido compartir este episodio con el mundo.

Ratajkowski está disgustada con la filtración de su libro, que llegará a las librerías norteamericanas el próximo 9 de noviembre. "No es que haya hablado de lo acontecido porque quiera repercusiones legales contra él. Simplemente, ese capítulo forma parte de un ensayo en el que explico cómo vi las cosas y la complicada relación que tengo con mi cuerpo (…) Cuando la gente lea el ensayo, se dará cuenta de que también fue una experiencia empoderadora en muchos sentidos. Era un equipo eminentemente femenino que me preguntaba en todo momento si me sentía cómoda. Tenía la sensación de estar bailando para unas amigas, y nada de eso ha cambiado pese a lo que ocurrió".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS