Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Los 3 errores de liderazgo que han terminado con el éxito de Ellen DeGeneres (y que tú sí puedes evitar)

El 'show' de Ellen DeGeneres dejará de emitirse en 2022, después de 19 años en antena. Foto: Getty.

Los 3 errores de liderazgo que han terminado con el éxito de Ellen DeGeneres (y que tú sí puedes evitar)

Después de 19 años en antena, la temporada que empieza en septiembre será la última del 'talk show' presentado por Ellen DeGeneres. Su progresiva caída en desgracia ha cristalizado en una despedida amarga producto de muchos errores de gestión y liderazgo que propiciaron un ambiente tóxico de trabajo. Los analizamos.

Ixone Díaz

Arrancará en septiembre, emitirá su último capítulo en la primavera de 2022 y será la última temporada en antena de 'The Ellen DeGeneres Show'. Hace unos días, una de las presentadoras estadounidense más populares (con permiso de Oprah Winfrey, capaz, incluso, de hacer temblar a la monarquía británica) avanzó la noticia en una entrevista en el 'Hollywood Reporter' y ayer lo hizo oficial en su programa. "Los últimos 18 años han cambiado mi vida. Todos vosotros habéis cambiado mi vida. Siempre os estaré agradecida por vernos, por reír, por bailar y, a veces, por llorar. Este programa ha sido la mejor experiencia de mi vida. Y todo os lo debo a vosotros", dijo dirigiéndose a los espectadores en un monólogo cargado de humor, pero sin ninguna mención a la controversia que la rodea desde hace varios meses.

Porque aunque la estrella ha insistido en que despedirse de su 'talk show' formaba parte de sus planes desde hace tiempo, la decisión llega después de un año marcado por las noticias sobre la controvertida cultura de oficina que DeGeneres generó  a su alrededor y que empezó a destaparse el pasado verano. Desde entonces, tres errores han marcado su caída en desgracia.

- Un ambiente de trabajo tóxico. En julio del año pasado, 'BuzzFeed News' publicó los testimonios de diez ex trabajadores y un empleado del show que acusaban a la estrella de generar y permitir un ambiente de trabajo en el que el acoso, los comentarios racistas, las penalizaciones por acogerse a bajas por enfermedad y las microagresioanes eran habituales. También acusaban DeGeneres de una actitud muy diferente a su imagen de estrella simpática y "amable", algo que reservaba para cuando estaba frente a la cámara.

- Culpa 'in vigilando'. Tres de los principales productores del programa, Ed Glavin, Kevin Leman y Jonathan Norman, se vieron obligados a abandonar sus puestos después de que WarnerMedia, la empresa responsable del show, abriera una investigación para esclarecer los hechos. DeGeneres falló en la supervisión del trabajo y el comportamiento de sus colaboradores más estrechos.

- Disculpas con la boca pequeña. Unos días después de que estallara la polémica, la estrella envió una extensa carta a su 'staff' en la que admitía errores, pero no de manera personal. "Me alegro de que los problemas del programa hayan llegado a mi conocimiento", escribía echando balones fuera mientras prometía "dar pasos para corregirlos". Una disculpas descafeinadas que encendieron más los ánimos entre su equipo. Pero también entre algunos de sus invitados, como los actores Brad Garrett o Lea Thompson, que no solo confirmaron los rumores, sino que apuntaron directamente a la estrella. DeGeneres tuvo que volver a pedir perdón en una videoconferencia ante más de 200 empleados. Esta vez, asumió parte de la responsabilidad. "Soy una persona compleja y trato de ser mejor cada día y aprender de mis errores. He oído que algunas personas sienten que no siempre he sido amable con ellos o que quizá he sido demasiado cortante o impaciente. Pido perdón si he herido los sentimientos de alguien".

En septiembre, DeGeneres volvió a reiterar sus disculpas en el primer monólogo de la temporada. Sin embargo, era demasiado tarde. La polémica ya se ha cobrado su precio, con un millón de espectadores menos para su programa. 

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS