1, Marzo, 2022

Crédito: Getty.
Elina Svitolina, la estrella ucraniana del tenis que ha puesto a la ATP contra las cuerdas
En protesta por la invasión rusa a Ucrania, la tenista ucraniana Elina Svitolina, número 15 del mundo, ha decidido desafiar a la ATP negándose a disputar ningún partido contra jugadoras rusas o bielorrusas. También ha prometido donar sus próximas ganancias a financiar al ejército de su país.
Ixone Díaz
Elina Svitolina lleva varios días sin dormir y pegada al teléfono. Toda su familia está en Ucrania. Cuando hace unos días llegó a México para disputar el siguiente título el calendario, la número 15 en el ránking de la ATP (y bronce en los pasados Juegos Olímpicos de Pekín) era la favorita indiscutible para hacerse con el abierto de Monterrey. Ahora, ha decido plantarse. Svitolina debía debutar en el torneo mexicano contra la rusa Anastasia Potapova. Sin embargo, la tenista anunciaba a través de sus redes sociales que no jugará contra ninguna jugadora rusa o bielorrusa mientras el conflicto persista. Su iniciativa se suma a la de activistas como Nadya Tolokonnikova, líder de las Pussy Riot, convertida en una "criptomecenas" que ha logrado recaudar 6 millones de dólares en 72 horas para ayudar a Ucrania.
Nadya Tolokonnikova
"Estoy devastada, mis ojos no dejan de llorar, mi corazón no para de sangrar. Pero también estoy orgullosa de ver a nuestro pueblo, a nuestras madres, a nuestros padres, a nuestros hermanos y hermanas, a nuestros hijos, tan valientes y fuertes para defendernos. Son héroes. Yo soy Ucrania, nosotros somos Ucrania", escribía Svitolina en una emotiva carta abierta publicada en Instagram.
La decisión es un desafío tanto a la ATP como a la WTA. Mientras otros organismos deportivos como la FIFA, la UEFA, la Euroliga o la Fórmula 1 decidían expulsar a los equipos y deportistas rusos de las competiciones internacionales (incluido el Mundial de Fútbol de Qatar), el mundo del tenis no ha querido dar todavía un paso firme en ese sentido. Ni si quiera han aceptado la recomendación del Comité Olímpico Internacional sobre la conveniencia de que los jugadores rusos participen sin bandera ni himno y como deportistas neutrales.
Svitolina, que ha llamado a la solidaridad de los jugadores de todos los países, también ha anunciado que donará las ganancias de sus próximos torneos a fines humanitarios, pero también a financiar al ejercito ucraniano "para ayudarles a defenderse y a defender nuestro país".
Además de alabar el liderazgo del presidente Zelensky, la tenista también ha querido defender a los jugadores rusos que, como el número 1 del mundo Daniil Medvedev, han condenado los ataques. "No culpo a ninguno de los tenistas rusos. No son responsables de la invasión de nuestra patria. Además, deseo rendirles homenaje a todos los jugadores, especialmente a los rusos y bielorrusos, que valientemente han expresado su posición contra la guerra. Su apoyo es esencial", ha explicado.
Te puede interesar
- Ursula von der Leyen: el decisivo papel de la presidenta de la Comisión Europea para frenar a Vladimir Putin
- Wendy Sherman, la super diplomática y ex trabajadora social que debe evitar la guerra entre Rusia y Ucrania
- Acoso sexual, escándalo político y censura: cómo la tenista Peng Shuai ha desafiado al sistema en China
- Emma Raducanu, la princesa del tenis que desafía a Naomi Osaka y Serena Williams, enamora a Isabel II y solo saca sobresalientes
- Naomi Osaka, la estrella del tenis que quiere suceder a Serena y que está construyendo un imperio multimillonario