Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

11, Octubre, 2022

'El libro de Catherine' (Amazon Prime): la versión medieval de las ‘Girls’ de Lena Dunham

El libro de Catherine. Foto: Amazon Prime.

'El libro de Catherine' (Amazon Prime): la versión medieval de las ‘Girls’ de Lena Dunham

Las niñas ya no quieren ser princesas. Al menos en el universo fílmico de la directora y guionista Lena Dunham, que acaba de estrenar ‘El libro de Catherine’ (Amazon Prime), una historia de empoderamiento femenino en la Inglaterra medieval que firma un giro contemporáneo a los cuentos de hadas.

Guadalupe Rodríguez

La revolución feminista adolescente de ‘Euphoria’ ha encontrado un precedente en la Edad Media. Y no hablamos de ‘La casa del dragón’, en la que el matrimonio (y el asesinato) sigue siendo una cuestión de estado. La última rebelde en llegar, concretamente a Amazon Prime, es Birdy (Pajarito), protagonista de ‘El libro de Catherine’, uno de los últimos proyectos de Lena Dunham, basado libremente en el libro juvenil del mismo título publicado por Karen Cushman en 1994.

La directora, actriz y guionista ha trasladado las inseguridades del proceso de maduración que mostró ya en su mítica serie ‘Girls’ a la Inglaterra medieval de una forma más sutil y madura sin perder el punto de vista cómico. Subrayan el enfoque contemporáneo de lo que, en un primer momento, podría parecer un cuento de hadas, y sirven como elemento descriptivo del estado de ánimo de la protagonista, temas musicales nada propios del Medievo, como una versión del ‘Girl on Fire’, de Alicia Keys, o ‘My boyfriend’s back’, de The Angels. Los irónicos rótulos que describen a los personajes son un guiño al estilo en forma de diario del libro original y acentúan la voz de la protagonista, bajo cuyos ojos Dunham cuenta la historia. Ojos que presta la joven actriz Bella Ramsay, la valiente Lianna Mormont de ‘Juego de tronos’. Su irresponsable padre es interpretado por Andrew Scott (Moriarty en ‘Sherlock’).

El argumento se centra en la necesidad de una familia noble de saldar sus deudas económicas mediante el matrimonio de su única hija a los 14 años. La joven es una rebelde aventurera e independiente, un tanto malcriada, que prefiere jugar en el lodo con los sirvientes en lugar de bordar o aprender latín. Pero tendrá que enfrentarse a la pérdida de su amor platónico y al desfile de pretendientes a su mano hasta dejar atrás el egoísmo y la irresponsabilidad de la infancia.

Una novela de Karen Cushman

La autora del libro en el que se basa la película, una profesora universitaria que no comenzó a escribir profesionalmente hasta la cincuentena, cuenta que su objetivo al escribir 'El libro de Catherine' ('Catherine called Birdy', en original) era saciar su curiosidad histórica. "Crecí cansada de escuchar grandes historias de reyes, príncipes, princesas y generales; quería saber cómo era la vida de la gente joven de a pie".

Lena Dunham, acostumbrada a contar con cómica crudeza aspectos polémicos o íntimos, desde su histerectomía o comparar votar con perder la virginidad (para escándalo de la cadena conservadora Fox), pasa, en cambio, por encima de cuestiones como el matrimonio infantil, la venta de hijas o la alta mortalidad infantil. 'La vida de Catherine' no te desvelará cómo era ser adolescente en el Medievo (seguramente, peor de lo que muestra), pero te hará pasar un rato agradable si te gustan las historias de adolescentes rebeldes que quieren volar libres, aunque emprendieras tu vuelo hace ya algunos años.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS