Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

20, Octubre, 2021

¿Y si nadie estuviera viendo 'El juego del calamar'? Netflix y la opacidad de sus datos

Crédito: Netflix.

¿Y si nadie estuviera viendo 'El juego del calamar'? Netflix y la opacidad de sus datos

Netflix asegura que 'El juego del calamar' es el estreno más visto de su historia. Sin embargo, los datos de audiencia de los contenidos de la plataforma no son auditados y por tanto, son imposibles de corroborar. ¿Y si todo formara parte de una calculada estrategia de marketing?

Carmen Raya.

Hay una expresión en la industria cinematográfica de Hollywood que no deja lugar a dudas: Fake it, until you make it. Un 'dicho' que en español vendría a significar: 'Fíngelo hasta que lo consigas'. Ahora, te proponemos un juego (y nunca mejor dicho). Cierra los ojos e imagina un departamento de marketing de una todopoderosa empresa de streaming audiovisual que no consigue hacer despegar una de sus series. Imagina que esa empresa decide comunicar que es el estreno más visto de su historia y así generar expectación y atención mediática. ¿Podría pasar? Podría. ¿Sería ético? Depende. Con este ejemplo en mente, hablemos ahora del curioso caso de El juego del calamar y de la opacidad de los datos de audiencia de Netflix.

"En los primeros 28 días de su lanzamiento, Neftlix dice que El juego del calamar alcanzó 111 millones de espectadores, presumiblemente usando la métrica en la que Neftlix considera como espectador de un contenido a cualquier usuario que haya visto al menos dos minutos de dicha serie, película o documental. Una especie de vudú métrico que nos permite compararlo con otras producciones de Netflix", escribía Paul Tassi, colaborador senior de la edición digital norteamericana de Forbes el pasado 13 de octubre. Y sí has leído bien: "Netflix dice" y "vudú métrico" son el reflejo de que los medios de comunicación se hacen eco, pero con cierta suspicacia, de este calamar un tanto escurridizo. ¿A qué se debe esta desconfianza?

Fotograma de 'El juego del calamar'
Fotograma de 'El juego del calamar'

Que Netflix diga que El juego del calamar es su estreno más visto requiere un pequeño acto de fe, tanto por parte de los medios de comunicación como del público, porque no hay manera de contrastar o verificar dichos datos. Netflix lo dice y punto. Una política de confidencialidad muy polémica que la empresa mantiene desde sus inicios y que no piensa cambiar. De hecho, Netflix despedía recientemente a un empleado de la plataforma por haber filtrado información sobre las visualizaciones del monólogo de Dave Chappelle, The Closer, que mostraba (y demostraba) cómo el gigante del streaming había engordado dichas cifras de forma significativa cuando las hizo públicas.

"Netflix no analiza estas métricas fuera de la empresa y toma medidas importantes para protegerlas de la divulgación", fueron las únicas declaraciones por parte de su departamento jurídico sobre este despido. Así pues, no solo la tinta de este calamar salpica de éxito a Netflix, sino también de cierta desconfianza.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS