Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

21, Septiembre, 2021

¿Debería terminar ya 'El cuento de la criada'? Quizás.

Crédito: HBO.

¿Debería terminar ya 'El cuento de la criada'? Quizás.

Aspiraba a 21 nominaciones en los premios Emmy, pero 'El cuento de la criada' se fue de vacío en una noche en la que 'The Crown' se coronó como reina absoluta. ¿Por qué la industria 'castiga' a este incontestable éxito de crítica y público?

Carmen Raya

El cuento de la criada es, sin lugar a dudas, una de las series distópicas más reveladoras, impactantes y exitosas de HBO (podríamos decir que es el Gambito de Dama de su plataforma streaming, aunque la más vista en Netflix es El juego del calamar). Desde su estreno en abril de 2017, esta historia basada en la novela de 1985 de Margaret Atwood ha hecho correr ríos de tinta (y de lágrimas) por parte de críticos televisivos y espectadores de todo el mundo.

"El cuento de la criada es una serie magnífica, pero sobre todo necesaria", apunta Jessica Kiang, de The Playlist, mientras que Federico Lisica, del diario argentino Página 12, asegura que la interpretación de Elisabeth Moss (quien da vida a su protagonista) "es lo mejor de la serie". Dos ejemplos que no son una excepción. Sin embargo, en la reciente edición de los premios Emmy la industria le ha dado la espalda al no concederle ni uno solo de los 21 premios a los que optaba. ¿Por qué?

Tras cuatro exitosas temporadas, El cuento de la criada anunciaba en diciembre de 2020 que la quinta comenzaría a grabarse en breve. Una noticia que alegraba a sus fans, pero no tanto a los críticos, quienes ya durante la cuarta temporada comenzaron a ponerle 'pegas'. ¿Por qué no haberla terminado tras el rotundo éxito de la primera y decir no a una segunda temporada, tal y como ha hecho 'Gambito de dama'?

"Las interpretaciones y la fotografía siguen siendo de primer nivel, pero su repetitividad narrativa es frustrante", escribía Daniel Fienberg, de The Hollywood Reporter. "Muy pocos momentos son genuinamente catárticos o emotivos", apuntaba Kristen Baldwin de Entertainment Weekly.

Dos críticas en las que encontramos la respuesta a por qué la industria ya no premia a El cuento de la criada y que se contesta, curiosamente, con otra pregunta: ¿debería terminar ya la serie? No es la primera vez que crítica y público llegan a un punto de desacuerdo pasadas varias temporadas. La explicación es sencilla.

Lo que funciona para el público a modo de entretenimiento no funciona para la industria en términos de calidad narrativa. ¿Es 'El cuento de la criada' una mala producción? No. ¿Está el público equivocado? No. ¿Y la industria? Tampoco.

'Ginny y Georgia': la serie feminista de Netflix que Taylor Swift detesta pero que se ha colado en el 'top ten' de series más vistas del gigante 'streaming'

Se trata de una bifurcación en la que las plataformas de streaming, como HBO, deben tomar una difícil decisión: escuchar a los críticos o a la audiencia. "Decidimos terminar 'Friends' porque la premisa de la misma era seguir a un grupo de amigos cuando su vida gira en torno a esa amistad. En el momento en el que cada uno tenía ya su propia vida, el show no tenía sentido", explica la productora Marta Kauffman de manera  honesta en 'Friends: el reencuentro'.

A pesar de ser la serie más rentable de la televisión en aquellos años, y por mucho que los fans pidiesen a gritos más temporadas, Friends echó el cierre de manera definitiva. El panorama audiovisual ha cambiado mucho desde entonces y las plataformas streaming buscar 'estirar' su contenido todo lo posible. En este caso, y nunca mejor dicho, se trata de seguir viviendo del cuento.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS