Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

12, Septiembre, 2022

Ya sabemos cuándo terminará 'El cuento de la criada'... (y cuándo volverá a empezar)

Fotograma de la quinta temporada de 'El cuento de la criada'. Foto: HBO Max.

Ya sabemos cuándo terminará 'El cuento de la criada'... (y cuándo volverá a empezar)

La quinta temporada del 'hit' de Hulu aterriza en HBO Max este miércoles, pero el esperado estreno es también el principio del fin. 'El cuento de la criada' ya tiene fecha de caducidad mientras la ampliación del universo creado por Margaret Atwood se vislumbra en el horizonte.

Ixone Díaz

La espera ha llegado a su fin: la quinta temporada de 'El cuento de la criada' aterriza este miércoles en HBO Max para regocijo de sus legiones de fans. Pero el estreno viene acompañado de otra noticia sobre el final definitivo de la serie producida por Hulu y protagonizada por Elisabeth Moss. Hace unos días, su showrunner, Bruce Miller, arrojaba algo de luz sobre la pregunta más recurrente: ¿será esta la última y definitiva temporada de la serie? No. Pero casi. 

Miller desvelaba que la ficción basada en la novela súperventas de Margaret Atwood tendrá una sexta temporada antes de terminar definitivamente. Y no es una decisión tomada a la ligera. "Llevo pensando en el final desde el principio. Es uno de esos libros que cuando terminas de leerlos, en lo único que piensas es en su final", ha explicado el creador, que también ha desvelado que se le ocurrió el desenlace perfecto cuando estaba trabajando en el guion de la quinta temporada. 

En realidad, no es ninguna sorpresa. La ficción producida por Hulu hace tiempo que da señales preocupantes de agotamiento con historias que se repiten en bucle sobre criadas decididas a cambiar su destino, luchas intestinas por controlar el poder en Gilead, discursos reaccionarios a tutiplén y cierta tendencia al porno de la tortura que tantas críticas le ha valido a la ficción. Nada más elocuente que su ausencia en las candidaturas de los premios Emmy, que se entregan esta noche, después de cosechar 75 nominaciones y 15 premios en anteriores ediciones.

En la quinta temporada, la opresión misógina de Gilead y los ya clásicos primeros planos de Moss exprimiendo la angustia emocional de su personaje podrán alimentarse de los paralelismos de la ficción con la realidad de la política norteamericana, después de que en junio el Tribunal Constitucional de Estados Unidos decidiera revocar el derecho al aborto en el país. Con el comandante Waterford fuera de la ecuación (murió lapidado en el último capítulo de la cuarta temporada), la quinta entrega se plantea como un cara a cara (otro más) entre June, ya a salvo en Canadá, y Serena, en el papel de una maquiavélica viuda.

Pero la noticia de que a la ficción de HBO solo le quedan dos temporadas por delante (la presente y una sexta y última) ha llegado acompañada de otra: la intención de su creador de llevar a la pantalla 'Los Testamentos', la secuela de la novela original que Atwood publicó en 2019 (y que ganó el prestigioso Booker Prize) y que sitúa los hechos 15 años después de la conclusión de 'El cuento de la criada'. Con tres personajes centrales (la tía Lydia, una mujer llamada Agnes y Daisy, una adolescente adoptada) el mundo que Atwood explora en esta secuela es algo menos distópico y más esperanzador y podría incluir a algunos personajes que ya conocemos. "June forma parte de la historia, pero es un personaje central", ha adelantado Miller

Por eso, la sexta temporada de 'El cuento de la criada' será, más que un punto final, un punto y aparte. Después, llegará la secuela, quizá en formato 'spin-off'. Bendito sea el fruto del universo Atwood.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS