Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

18, Octubre, 2022

¿Dónde están las mujeres poderosas en China?

Foto: Getty.

¿Dónde están las mujeres poderosas en China?

Mientras Xi Jinping logra consolidar un tercer mandato sin precedentes y se perpetúa en el poder hasta al menos 2027, la infrarrepresentación femenina en la cúpula del Partido Comunista de China resulta cada vez más flagrante. ¿Dónde están las mujeres?

Ixone Díaz

Basta un vistazo rápido a las imágenes del vigésimo congreso del Partido Comunista de China, que se celebra estos días en Pekín, para detectar inmediatamente el problema. O, al menos, uno de ellos. Xi Jinping, que acaba de revalidar su mandato hasta al menos 2027 y se consolida como el líder chino más poderoso desde Mao Zedong, está rodeado de un mar de trajes y corbatas en el que apenas se distinguen un puñado de figuras femeninas. No es, por supuesto, ninguna novedad. Entre los 372 miembros del Comité Central, solo 30 son mujeres. En el 'politburó', compuesto por 25 miembros, solo hay una. Y en el comité permanente del 'politburó', compuesto por siete miembros y responsable de las grandes decisiones políticas del Gobierno chino, ninguna. De hecho, nunca en la centenaria historia de la República Popular China una mujer ha participado en él. El techo de cristal sigue siendo inexpugnable.

Paradójicamente, y frente a la infrarrepresentación sistémica de los órganos de gobierno, China siempre ha presumido de ser un régimen igualitario. Al menos, sobre el papel. "Las mujeres sostienen la mitad del cielo", llegó a decir Mao Zedong sobre el papel femenino no solo en la sociedad, sino también en el partido del régimen. De hecho, en 1982, el partido animó a las mujeres a unirse a sus filas, algo sobre lo que Xi Jinping ha insistido a lo largo de su mandato. Pero solo con la boca pequeña. 

Crisis demográfica

Según los analistas, el presidente chino representa el espíritu más patriarcal del partido que dirige y desde su llegada al poder en 2013 sus políticas ha contribuido a reforzar los roles de género más tradicionales. De las mujeres chinas se espera que sean trabajadoras modernas pero, sobre todo, que se casen, que construyan sus propias familia y que, de paso, pongan solución a la gran crisis demográfica que vive el país. Algunas de sus campañas han llegado a exaltar "los rasgos físicos y mentales únicos para dar a luz y cuidar a los recién nacidos" de las mujeres. Quienes, en cambio, han desafíado al régimen denunciando casos de acoso, como la tenista Peng Shuai, o liderando el movimiento MeToo, se han encontrado con el todopoderoso aparato represor del Gobierno enfrente.

Aunque las mujeres representan al 27% de las bases del Partido Comunista, las altas esferas del poder son, en la mayoría de los casos, inaccesibles. Entre otras cosas porque el trampolín para acceder a ellas es, habitualmente, el consejo de administración de alguna empresa de titularidad pública, también mayoritariamente ocupados por hombres. Y cuando las mujeres consiguen acceder a los órganos de decisión, a menudo son relegadas a departamentos como educación, cultura o deportes, esferas consideradas más "femeninas" en la cultura china.

Sun Chulan, la única mujer

La excepción a la regla es la vice primer ministra Sun Chulan, encargada de controlar la crisis del Covid-19 y de coordinar la política de "contagios cero" impuesta por el Gobierno chino. Conocida como la "dama de hierro" china y distinguida por la revista 'Time' como una de las 100 personas más poderosas del mundo en 2022, algunos analistas coinciden en que este encargo la convirtió, en realidad, en un chivo expiatorio del gobierno de Xi Jinping. Y hay precedentes. En 2002, otra mujer, Wu Yi, se encargó de hacer frente a la epidemia de la SARS. 

Se espera que Chulan, que empezó trabajando en una fábrica de relojes antes de dar el salto a la política, abandone la cúpula del partido tras este congreso, aunque aún no se ha confirmado si será sustituida por otra mujer. Desde 1949 solo siete mujeres han formado parte del 'politburó'; tres de ellas eran las esposas de los fundadores de la República. 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS