10, Junio, 2021

Diane von Furstenberg en Santander WomenNOW.
Diane von Furstenberg: "Soy una feminista orgullosa, soy activista, intento a ayudar a tantas mujeres como puedo"
La diseñadora de moda, creadora del icónico vestido ‘wrap’, recordó sus comienzos en Santander WomenNOW. Habló de su nuevo libro, de la influencia de su madre, de feminismo y de seguir inspirando a otras mujeres.
"¿Qué tiene de especial ese estúpido vestido?", se preguntaban los diseñadores cuando Diane von Furstenberg triunfaba con su wrap dress en los años 70. Un vestido cruzado que se ajustaba al cuerpo pero, sobre todo, se adaptaba a cada momento de la vida de la mujer moderna. "Un vestido cómplice de la liberación femenina", explicó Laura Ruiz de Galarreta, directora de las revistas de Vocento, que entrevistó a la diseñadora belga en el congreso Santander WomenNOW, organizado por Vocento.
"Cuando una mujer se lo ponía, su actitud cambiaba por completo, se sentía segura". Eso tenía de especial el vestido, les contestaba Diane von Furstenberg. Y sigue contestando ahora: "Como diseñadora siempre pongo antes a la mujer que a la diseñadora, yo quiero servir a la mujer, darle seguridad y hacer que se sienta bella".
La diseñadora recordó cómo fue la creación casi casual de aquel vestido. "De joven, yo no sabía qué quería hacer, pero sí sabía qué tipo de mujer quería ser, quería ser una mujer al cargo, responsable, pero no sabía cómo llegar hasta ahí", explicó. La moda fue el camino, una puerta que se le abrió a partir de una fábrica de seda, "la fábrica con menos glamour", bromeó. Allí probó y probó hasta que dio con el invento estrella, aún hoy emblema de su marca DVF y bandera de su mensaje feminista y profesional.
"Cuando aceptas quien eres y lo mejor que puedes ser, ganas en seguridad y esa seguridad te hace bella y más feliz", intentó resumir sobre la clave del éxito. Un discurso que ha expandido más en su nuevo libro Own It: The Secret to Life. Un diccionario de 268 palabras que escribió durante la pandemia y que ha nacido con "la profundidad de ese momento".
El libro lleva palabras como "provocadora" y "envejecimiento". La primera, es una de sus palabras favoritas, "no hay nada más provocador que decir la verdad", leyó. Envejecimiento, en cambio, no le gusta. "No deberíamos llamarlo envejecimiento, deberíamos llamarlo vivir", señaló. "Yo he tenido una vida tan plena que no podría quitar una semana, un año, un minuto de mi vida. Lo bueno es que la he vivido, lo malo de la edad es que cada vez tienes menos tiempo. Tengo 74 años, pero abrazo mi vida completamente. Vivir al completo significa ser una buena persona, una persona decente, disfrutar de la vida y abrazar tu edad".
Diane Von Furstenberg también tuvo tiempo de recordar el impacto de su madre, una mujer que sobrevivió a Auschwitz. "Me hizo una mujer valiente, no tengo miedos. Mi madre siempre me animó a seguir y seguir siendo siempre responsable de todo lo que hiciera. Estoy tan agradecida de todo lo que me enseñó".
Lecciones que ahora ella está decidida a pasar a otras mujeres en todo el mundo a través de su marca, de los Premios DVF, que apoyan a las mujeres por su coraje, fortaleza y liderazgo, y a través de su movimiento InCharge. "Uso mi voz, mi conocimiento, mis recursos para ayudar a todas las mujeres ser las mujeres que quieren ser. Soy una feminista orgullosa, soy activista, intento a ayudar a tantas mujeres como puedo. Espero poder inspirar a tantas mujeres como yo encuentro inspiración en otras mujeres".
Santander WomenNOW se celebra en modo presencial en el auditorio de la sede de Vocento en Madrid y se emite en streaming. El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Hyundai, Iberia, Novartis y Vodafone; y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda; Comunidad de Madrid, Correos, Fundación Princesa de Girona y Ouigo. Más información en womennow.es.
Así fue la primera jornada del congreso Santander WomenNOW
José Andrés: "Tenemos que encargarnos de que en un país como España no haya hambre"
Cori Bargmann: "La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente"
Eva González: "Si te quitan un derecho has de saber la razón"
Jamie Margolin: "Necesitamos acción real, con leyes, en las calles"
Carmen Calvo inaugura Santander WomenNOW: "Hay que pedir igualdad para construir la diversidad"
Te puede interesar
- Dylan Farrow y el poder curativo de contar historias en Santander WomenNOW
- María Neira: "La salud mental es la otra pandemia que ha impactado muchísimo a las mujeres"
- Ana Rosa Quintana: "No podemos frivolizar el movimiento feminista ni hacer un feminismo de salón"
- Samantha Cristoforetti: "No queremos que las mujeres se autocensuren: si cumplen con los requisitos, alentamos a que lo intenten"