Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Día Mundial del Arte: Nueve mujeres artistas que debes conocer

Foto: Ouka Leele, serie Peluquería, 1980. Modelo: María Espeus.

Día Mundial del Arte: Nueve mujeres artistas que debes conocer

Con motivo del Día Mundial del Arte, te contamos algunos detalles destacables de la vida y obras de nueve mujeres artistas dedicadas a la escultura, el dibujo o la fotografía.

Hace poco hablamos del documental de Kim Longinotto en Movistar+ que recupera la historia de Letizia Battaglia, conocida como "la fotógrafa de la mafia" -película que se emite hasta el 30 de abril-. Además, te mostramos seis visitas virtuales a los mejores museos del mundo en busca de mujeres artistas para que no te aburras esta cuarentena y el Thyssen ha colgado un vídeo sobre una exposición que hizo con mujeres artistas del 8 de marzo al 5 de junio de 2011 llamada 'Heroínas'.  Esta muestra abordó la representación de la mujer en roles activos y la crisis de identidad de género en el arte occidental desde el Renacimiento hasta la actualidad y puedes verla aquí. Ahora, con motivo del Día Mundial del Arte, queremos rendir homenaje a otras nueve mujeres artistas cuyos extraordinarios trabajos debes conocer:

ESCULTORAS
Camille Claudel

Camille Claudel (1864-1943, Francia) fue un talento oculto a la sombra de Rodin (1840–1917), del que pasó de ser su ayudante y alumna a su modelo y amante cuando él tenía 43 años y ella 19. Por desgracia, su historia nos recuerda a la de la fotógrafa Dora Maar, colocada a lo largo de la historia a la sombra de Picasso. La relación de Claudel y Rodin duró quince años, durante los cuales, aprovechando el taller privado de la casa Folie-Neubourg que compartían, ella colaboraba en la obra de Rodin y, mientras, desarrollaba sus propios trabajos. Entre ellos, 'Sakuntala', 'Busto de Rodin' o 'El vals'. Gracias a su trabajo constante y enorme talento consiguió despertar la admiración de otros compañeros. Esta obra se llama 'La edad madura' ('L'Age mûr') y se encuentra en el Museo d’Orsay de París:

camille claudel

Joana Vasconcelos

Joana Vasconcelos (1971) vive y trabaja en Lisboa. Su obra se dio a conocer internacionalmente tras su participación en la 51ª Bienal de Venecia de 2005 con 'La novia' ('A Noiva'), que ofrece una blanca cascada de caireles brillantes. Fue la primera mujer, y la artista más joven, en exponer en el Palacio de Versalles en 2012. Entre los últimos momentos destacados de su carrera se encuentran 'Playa Trafaria' ('Trafaria Praia'), su participación en la muestra colectiva 'The World Belongs to You' en el Palazzo Grassi/François Pinault Foundation de Venecia (2011), la primera retrospectiva que le dedicó el Museu Coleção Berardo de Lisboa (2010) y su grandioso gallo pop, una obra de arte pública monumental basada en uno de los símbolos más importantes de la cultura portuguesa: el gallo de Barcelos (2016).

Joana Vasconcelos gallo pop

Cristina Iglesias

Cristina Iglesias Fernández Berridi (1956, San Sebastián) es una escultora y grabadora que recibió el premio Nacional de Artes Plásticas 1999 y es una de las artistas de España más internacionales de las últimas décadas. Sus influencias y motivaciones surgen más del arte y la cultura británicas que de las españolas. Y es que se formó en la Escuela de Arte de Chelsea. ¿Qué tienen de especial sus esculturas? Estas se integran con la arquitectura del lugar en el que se ubican, estableciendo un juego entre la realidad y la apariencia. Esta obra se llama 'Metonina' y el escenario es el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía:

cristina iglesias

PINTORAS
Frida Kahlo

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón (1907-1954) fue una pintora mexicana. cuya vida estuvo marcada por la desgracia de contraer poliomielitis y después por un grave accidente en su juventud que la mantuvo postrada en cama durante largos periodos. Comenzó a pintar tras ese accidente casi mortal e incluso le dedicó una obra a esa amarga época de operaciones quirúrgicas -llegó a someterse hasta a 32 intervenciones-, 'La Columna Rota'. Frida acostumbraba a hacer muchos autorretratos y, además de ese, también podemos ver otros como 'Las dos Fridas' o este 'Autorretrato con collar de espinas', pintado tras su divorcio de Diego Rivera y el final de su aventura con el fotógrafo Nickolas Muray:

frida kahlo

Georgia O'Keeffee

Georgia O'Keeffe (1887-1986, Wisconsin, Estados Unidos) es una pintora perteneciente a la Escuela Preciosista americana. Entre 1905 y 1906 estudió en la Escuela de Arte del Instituto de Chicago. Está considerada la primera pintora de éxito del Renacimiento italiano. El año pasado el Museo del Prado le dedicó una exposición y actualmente parte de su obra está en el Thyssen. Algunas son: 'Calle de Nueva York con luna', 'Concha y viejo tablón de madera V', 'Desde las llanuras II' y 'Lirio blanco nº 7', que es la siguiente:

Georgia O'Keeffe

Sofonisba Anguissola

Sofonisba Anguissola (1532-1625, Italia) también es conocida como Sofonisba Anguisciola y está considerada la primera mujer pintora de la historia del arte y la primera mujer cuya obra se ha expuesto en el Prado. Actualmente también está en el Musseo Thyssen. Este es un autorretrato de 1556 en el que la artista se muestra a sí misma pintando en un acto de autoafirmación.

sofonisba anguissola

FOTÓGRAFAS
Annie Leibovitz

Su nombre completo es Anna-Lou Leibovitz (1949, Waterbury, Connecticut). En 1967, Leibovitz se inscribió en el San Francisco Art Institute, donde desarrolló un amor por la fotografía, a pesar de que inicialmente estudió pintura. Trabajó como fotógrafa para revistas de la talla de la Rolling Stones y Vanity Fair. Es conocida por su habilidad para hacer que los y las modelos se involucren físicamente en el trabajo realizado. Algunos de sus retratos más conocidos son el desnudo de Demi Moore embarazada, el de Whoopi Goldberg parcialmente sumergida en una bañera llena de leche y el del artista Keith Haring, que se pintó como uno de sus lienzos para la foto:

annie leibovitz

Ouka Leele

Su nombre real es Bárbara Allende Gil de Biedma (1957, Madrid). Esta artista, pintora, fotógrafa y poeta empezó a firmar sus obras como "Ouka Leele" a partir de los años ochenta, pseudónimo extraído de un mapa de estrellas inventado por El Hortelano. En su serie de retratos 'La Peluquería' incluyó caras muy reconocidas, como la del escritor Pau Riba, la fotógrafa María Espeus, la figurinista y escritora Ángela Pallín o el propio Hortelano, pintor y diseñador de La Movida que murió por cáncer de pulmón en 2016:

Ouka Leele

Cristina García Rodero

Cristina García Rodero (1949, Puertollano, Ciudad Real) es miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y la primera y única persona de nacionalidad española integrante de la prestigiosa Agencia Magnum. Por si esto fuera poco, en 2018 inauguró el Museo Cristina García Rodero en su ciudad natal, el primer centro dedicado a una fotógrafa, con uno de sus trabajos: 'Los rituales en Haití'. La fotografía que hemos incluido pertenece a su obra 'España oculta', compuesta por 96 fotografías en blanco y negro. Esta se titula "España. 1982. Cuenca. La chica penitente".

cristina garcia rodero

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS