22, Abril, 2020

Las cabras de montaña deambulan por las calles de LLandudno (Gales, Reino Unido) el 31 de marzo de 2020. Foto: Christopher Furlong / Getty
El aire puro y los animales toman las calles del planeta
La cuarentena por la pandemia del coronavirus está dando un respiro al medio ambiente. Niveles de contaminación más bajos, aguas más limpias y animales que pasean por las calles de nuestras ciudades son algunos de los efectos que se están viendo estos días. Te enseñamos las imágenes más llamativas.
Hoy, 22 de abril de 2020, es el 50º día Internacional de la Madre Tierra y este año nuestro planeta llega con un aire más limpio y cielos más azules que en las anteriores citas, además de escenas insólitas con animales paseando libremente por ciudades de todo el mundo. La paralización que sufre el planeta, con la cuarentena que ha provocado el coronavirus, ha hecho descender los gases de efecto invernadero y ha dejado vía libre a distintas especies para conquistar las ciudades.
En Santiago de Chile se ha visto un puma aventurándose a caminar por las calles y, en Australia, un canguro andando por el espacio urbano.
Los canales de Venecia están completamente limpios -con zonas desde las que incluso es posible observar pequeños bancos de peces-, se pueden ver las estrellas en Delhi -donde la gente usaba mascarillas desde mucho antes del coronavirus para protegerse de los gases contaminantes de los automóviles y las industrias- o el monte Kenia elevándose a 85 millas de distancia desde Nairobi.
Según datos del Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA) en Estados Unidos las emisiones de CO2 han disminuido en, al menos, un 25%. Un análisis publicado en el portal especializado Carbon Brief ha desvelado que, durante tres semanas de confinamiento, China ha emitido 150 millones de toneladas métricas (mtm) de CO2 menos que durante el mismo período del año pasado.
Esta tendencia a la baja también se observa en las ciudades españolas. Un estudio de la la Universitat Politécnica de Valencia constata que los cielos españoles están de media un 64% más limpios. En Cataluña, específicamente, las mediciones llevadas a cabo por el departamento de Medi Ambient de la Generalitat de Catalunya concluían que el día 23 de marzo los niveles de CO2 de la ciudad se habían reducido hasta un 75% respecto a su nivel habitual y, en Madrid, las autoridades municipales han informado que los gases de efecto invernadero se han reducido de media un 57% desde el inicio de la cuarentena.
Está claro que la cuarentena por el coronavirus nos va a dejar imágenes de lo más curiosas (como las obras artísticas del Covid Art Museum) y fuera de lo normal, muchas de ellas con animales como protagonistas. En Santiago de Chile se ha visto un puma aventurándose a caminar por las calles; en Australia, un canguro por el espacio urbano; cabras montesas por Gales; gansos en Las Vegas; ciervos en un suburbio de París; jabalíes en Barcelona e Italia; pavos reales por toda España; un corzo en las vacías calles de Valladolid, o una playa de Filipinas con sus aguas totalmente teñidas del color rosa de las medusas. Aquí te enseñamos las imágenes más llamativas de las redes con animales incluidos.
Un puma en Santiago de Chile
Un canguro en Australia
Ciervos en Francia
Gansos en las Vegas
Jabalíes en Barcelona e Italia
Pavos reales por las ciudades españolas
Un corzo en Valladolid
Medusas rosas en una playa de Filipinas
Te puede interesar
- Melinda Gates: "Tenemos la responsabilidad de afrontar la crisis del coronavirus desde la solidaridad global"
- Mad Cool y otros festivales de verano amenazados por el coronavirus: ¿qué va a pasar con ellos?
- La vida de Jacinda Ardern, la primera ministra que ha arrasado en las elecciones de Nueva Zelanda, a través de su Instagram