19, Enero, 2022

Crédito: The Red Sea Development Company.
Desert Rock Resort: el hotel de lujo camuflado entre montañas que ya tiene lista de espera y abre sus puertas en 2023
Se ha convertido en uno de los hoteles 'high class' más demandados del planeta. Oculto entre las montañas de la costa occidental de Arabia Saudí, Desert Rock Resort comenzará a recibir clientes (que tendrán que acceder a él a través de un valle escondido) en 2023. Sus villas y suites ya se están agotando.
Carmen Raya
Pueblos con encanto donde relajarse y respirar aire puro, hoteles cinco estrellas escondidos en aldeas casi inhabitadas o restaurantes con estrella Michelin ubicados en los pueblos más bonitos de España (Puentedey ha sido el último en sumarse a la lista) fueron solo algunos de los planes que te propusimos en 2021 por si no te apetecía coger un avión con Ómicron acechando a pasos agigantados. Sin embargo, y con la esperanza de que 2023 sea mejor, te animamos a que vayas haciendo tu reserva en Desert Rock Resort: el hotel de lujo que abría sus puertas el año que viene y que cuenta ya con lista de espera. Normal.
Este complejo de lujo, que pretende llevar un paso más allá el eco-turismo, se erige casi invisible incrustado en las imponentes formaciones rocosas saudíes de la costa occidental de Arabia Saudí. Formado por 18 villas y 12 suites, según explica Chad Oppenheim, fundador de Oppenheim Architecture (empresa que ejecuta el proyecto) su intención fue la de "construir teniendo en cuenta el terreno, no construir directamente sobre él, y ser conscientes de los impresionantes elementos naturales que ya existen en el lugar, amplificando su belleza natural". Algo que consiguen desde que el cliente pone un pie en la localización ya que "los huéspedes entrarán en el complejo a través de un valle escondido entre las montañas, que minimiza la contaminación acústica y lumínica".

El alojamiento incluirá desde habitaciones en la planta baja hasta suites en la cima con vistas panorámicas del desierto. Además, contará con servicios como un spa, un gimnasio, restaurantes y un oasis en la laguna. "El objetivo principal desde el inicio del proyecto ha sido la combinación de lujo, sostenibilidad y una experiencia inmersiva", afirma John Pagano, director general de TRSD (The Red Sea Development Company).

Oppenheim Architecture ha diseñado edificios que desaparecen dentro del paisaje tectónico, haciéndose eco de las antiguas civilizaciones que vivieron en la región. Los espacios interiores y exteriores están ubicados dentro de grietas y cuevas (o en laderas sombreadas), aprovechando los microclimas más frescos.
Se trata también de que los visitantes se mimeticen con las dimensiones culturales, arqueológicas y geológicas del lugar en el que se encuentran. Otro de los puntos fuertes a nivel sostenibilidad de Desert Rock Resort es que la mayoría de los materiales se reciclan del propio lugar, de modo que el impacto de la construcción es mínimo y sus formas incorporan los mismos colores y minerales que su entorno.

Te puede interesar
- Puentedey: el nuevo pueblo más bonito de España que tiene poco más de 50 habitantes y es perfecto para desconectar
- 'Ski(n) wellness': tres hoteles de lujo donde empezar el año esquiando (y regalarte un capricho 'beauty')
- Los tres mejores balnearios de España para unas Navidades 'wellness' de lujo
- PuebloAstur: el 'ecoresort' cinco estrellas (escondido en una aldea de apenas 20 habitantes) para descubrir estas Navidades