9, Septiembre, 2020

Lydia Valentin Perez en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Foto: Mike Ehrmann/Getty
Las deportistas españolas que han hecho historia en las Olimpiadas
Desde la primera medalla olímpica conseguida por una mujer -la exyudoca Miriam Blasco- en Barcelona '92, las conquistas de las deportistas españolas en los Juegos Olímpicos han ido en increíble progresión. Repasamos contigo las deportistas españolas con más medallas olímpicas que han hecho historia.
Son muchas las mujeres deportistas que están saltando barreras de género, como pone de manifiesto la reciente noticia de la presentación del equipo femenino del Real Madrid CF (¡por fin!). No cabe duda de que España cuenta con mujeres deportistas que están dejando una huella imborrable en el deporte a nivel internacional, como Mireia Belmonte, Lydia Valentín, Ruth Beitia, Ona Carbonell o Carolina Marín, entre muchas otras. Mientras esperamos ansiosos los próximos Juegos Olímpicos, que se han aplazado al verano del 2021 (del 23 de julio al 8 de agosto) en Tokio debido a la pandemia por el conavirus, recordamos las 9 deportistas españolas con más medallas conseguidas en esa competición.

Durante su carrera, la tenista catalana Arantxa Sánchez Vicario fue número 1 del mundo de la WTA en 1995. Ha participado 5 veces en los Juegos Olímpicos, de las que consiguió dos medallas de plata y dos de bronce. Ha sido una de las grandes tenistas del panorama internacional y, gracias a esas cuatro premiaciones olímpicas, figura en la lista de los y las deportistas con más medallas olímpicas de España.

Sin duda, esta es la nadadora española más importante de todos los tiempos y una de las deportistas españolas que más repercusión ha tenido en los últimos años. Su palmarés sigue creciendo de forma asombrosa en cada Olimpiada en la que participa. Hasta el momento, esta joven nadadora ha conseguido 4 medallas olímpicas: una de oro, dos de plata y una de bronce.

Andrea Fuentes Faché es una exnadadora española de natación sincronizada. Fue capitana del equipo español de natación sincronizada y compitió en tres Juegos Olímpicos, en los que ganó tres platas y un bronce. Se retiró en 2013 pero sigue muy ligada al mundo de la natación como coach.

Lydia Valentín Pérez es una deportista española que compite en halterofilia, en la categoría de 75 kg. Ha participado en tres Juegos Olímpicos, obteniendo una medalla de oro en Londres 2012, una de plata en Pekín 2008 y una de bronce en Río de Janeiro 2016.

Concepción Martínez Bernat, conocida como Conchita Martínez, es una extenista española y excapitana de las selecciones españolas de tenis femenina (2013-2017) y masculina (2015-2017) y ha sido una de las mejores tenistas españolas de la historia. Logró tres medallas en tres Juegos Olímpicos distintos: dos de plata y una de bronce.

Thereza Zabell fue nombrada Regatista Mundial del Año por la Federación Internacional de Vela en 1994 y es considerada la leyenda femenina viva del deporte olímpico español. Compitió en vela en dos Juegos Olímpicos de Verano, obteniendo dos medallas de oro, una en Barcelona 1992 junto con Patricia Guerra y otra en Atlanta 1996 con Begoña Vía-Dufresne.

Almudena Cid es una ex gimnasta rítmica que se ha convertido en una de las mejores gimnastas del mundo y la única gimnasta que ha conseguido participar en cuatro finales olímpicas: Atlanta 1996, Sídney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, obteniendo el diploma en las dos últimas.

Ruth Beitia Vila es la única atleta española con dos medallas olímpicas (bronce en Londres 2012 y oro en Río de Janeiro 2016), y la primera que obtuvo un oro olímpico. ¿Una curiosidad? La medalla de bronce de 2012 le fue otorgada en 2019, después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo suspendiera a Svetlana Shkólina, pues Beitia había terminado cuarta en la final.

Ona Carbonell es la nadadora con más medallas mundiales de la historia y capitana del equipo español de natación sincronizada. Ha participado en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en las dos pruebas olímpicas de natación sincronizada. En la modalidad de dúo, junto a Andrea Fuentes, ganó la medalla de plata y en la modalidad por equipos, logró la de bronce.