31, Enero, 2022

Crédito: Getty.
Deja de sufrir con las presentaciones: 8 trucos para conseguir que sean las más brillantes de la oficina
Si no dominas el arte de 'powerpoint', no desesperes. Un libro que acaba de publicarse y la regla de oro de Marie Kondo para poner orden en tu vida pueden ayudarte a presentar tus propuestas de forma brillante impulsando, de paso, tu perfil en la oficina.
Elena de los Ríos
Es la guinda del pastel de la comunicación personal en la oficina y, sin duda, uno de los lugares en los que mostrar el nivel excelencia que buscas para tu marca personal. Las presentaciones, ese infernal reto para quien no ha recibido entrenamiento a la hora de diseñar o sintetizar, son una extensión de nuestra presencia física. En ellas plasmamos aspectos importantes de nuestra personalidad que impactan en la valoración profesional, como el sentido de la estética, las habilidades de comprensión y narración o la capacidad persuasiva. El proceso creativo que implica diseñar una presentación nos ayuda a pensar y, también, puede atraer oportunidades profesionales y ascensos, de ahí la importancia del libro que el experto Mario Tascón y la consultora de comunicación Prodigioso Volcán acaban de publicar.
Bajo el título Presentaciones de impacto. Cómo hacer fácil lo difícil. Comunicación visual, infografía y narrativa, este libro es un verdadero tratado de comunicación por medio de la imagen. Aunque la información que comparte tiene sentido en su contexto, puede resultar útil extractar algunos trucos que nos ayudan a diseñar presentaciones poderosas y que nos representen a la perfección.
Mario Tascón resumió en un tuit diez consejos inmediatamente efectivos.
"Haz fácil lo difícil".
— ❦ Mario Tascón ❦ (@mtascon) April 3, 2021
✍️ Escribe de manera sencilla.
⭕ Simplifica.
🧹 Elimina detalles innecesarios.
🍰 Divide en partes.
🦋 Pon ejemplos.
⚖️ Usa comparaciones.
👁 Utiliza metáforas visuales y analogías.
📈 Usa infografías, diagramas y esquemas.
Tascón y su equipo nos animan a "pensar en diapositivas" y, después, a ordenar cuidadosamente todos los elementos (texto, animaciones, fotos, figuras, ilustraciones...) siguiendo el método Marie Kondo: "Deshazte de todo lo que no te aporta nada y no te proporciona felicidad".
Si necesitas más de 10 diapositivas para explicar tu propuesta, es que quizá no la tienes
Aunque para realizar una buena presentación es necesario manejar con inteligencia múltiples recursos, el libro sugiere seguir la regla 10/20/30 de Kawasaki. "La regla consiste en hacer presentaciones con diez diapositivas, en menos de 20 minutos y usar una fuente de letra de tamaño 30 puntos". De hecho, Tascón asegura que "si necesitas más de 10 diapositivas para explicar tu propuesta, entonces probablemente es que no la tienes".
Te puede interesar
- Tres malos hábitos en la oficina: así puedes aprovechar la vuelta para romperlos de una vez por todas
- 10 propósitos laborales de Año Nuevo que deberías intentar cumplir en 2023
- 12 planes, estrenos y tendencias que no puedes perderte en 2022
- Cinco estrategias infalibles para lograr todas tus metas profesionales en 2022