Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

10, Diciembre, 2021

Dos decisiones para proteger tu dinero ante un hipotético divorcio que tienes que tomar antes de casarte

Crédito: Getty.

Dos decisiones para proteger tu dinero ante un hipotético divorcio que tienes que tomar antes de casarte

Puede ser una conversación incómoda, pero también necesaria e inteligente. Establecer los términos económicos de una separación antes de pasar por el altar, puede evitarte muchos disgustos en el caso de que el matrimonio no funcione.

Elena de los Ríos.

Estamos de acuerdo: hablar sobre dinero en caso de un hipotético divorcio no es lo más romántico en los prolegómenos de una boda civil o religiosa. Y, sin embargo, dejar clara esta cuestión puede darle muchas alas a la pareja, sobre todo cuando los conflictos se vuelven irresolubles. Seamos realistas: si las tasas de divorcio no paran de aumentar en España desde la aprobación de la ley en 1981 (excepto en época de crisis económica o pandemia), no podemos descartar que nuestra historia de amor también tenga fecha de caducidad. Cualquier abogado te confirmará lo obvio: es mejor planificar una hipotética ruptura (que tenga en cuenta ahorros, inversiones y propiedades inmobiliarias) que solucionarla sobre la marcha.

El dato económico más importante que debes tener en cuenta antes de casarte es el siguiente: si no has acordado con tu pareja la separación de bienes, la legislación aplicará automáticamente el régimen de gananciales. De esta manera, los bienes y deudas de ambos cónyuges se dividirán al 50% en caso de divorcio. Por eso, la herramienta de protección económica imprescindible antes de ir al altar es la separación de bienes. Solo así te aseguras de mantener la propiedad de tus bienes, ya sean productos bancarios, inmuebles o ahorros.

Es mejor planificar una hipotética ruptura que solucionarla sobre la marcha

Pero aún puedes ir un poco más allá si quieres ser más precisa (y precavida) en la regulación de una hipotética separación. Lo puedes hacer mediante la firma de unas capitulaciones matrimoniales, una escritura pública que se formaliza ante notario en la que los cónyuges pueden estipular, modificar o sustituir el régimen económico de su matrimonio y precisar las consecuencias de su separación. Por ejemplo, para que el miembro de la pareja que se ha dedicado a las tareas domésticas reciba una compensación económica. Este documento tiene una validez de un año: si en 12 meses no se ha celebrado la boda, pierde su validez.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS