Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Cynthia Germanotta: la cruzada por la salud mental de la fascinante madre de Lady Gaga

Crédito: Getty.

Cynthia Germanotta: la cruzada por la salud mental de la fascinante madre de Lady Gaga

Emprendedora, filántropa y presidenta de la Fundación Born This Way, Cynthia Germanotta es mucho más que la madre de Lady Gaga. Después de una década trabajando para garantizar la salud mental de los más jóvenes, se ha convertido en una figura casi tan influyente y fascinante como su propia hija.

Ixone Díaz

Cuando su hija todavía no era Lady Gaga sino simplemente Stefani, Cynthia Germanotta  trabajaba como ejecutiva de ventas en una importante compañía de telecomunicaciones norteamericana. Esa fue su (brillante) carrera profesional durante más de 25 años. Pero hace una década, cuando Stefani ya había adoptado su archifamoso nombre artístico y se había convertido en una de las mayores estrellas del pop del mundo, Germanotta decidió utilizar toda su experiencia profesional para apoyar una causa justa utilizando la magnífica plataforma de Gaga. Así nació, en 2012, la Fundación Born This Way dedicada a promover iniciativas y programas para eliminar el estigma que rodea a la salud mental entre los más jóvenes y defender el poder de la amabilidad sobre el bienestar personal frente a fenómenos como el bullying.

"Lo que más ha impulsado a la Fundación Born This Way es el impacto transformador que la amabilidad ha tenido en mi hija, Stefani", le contaba recientemente Germanotta a 'The Cut'. Ella, como nadie, sabe lo que significa tener que lidiar con un problema de salud mental en su familia. "Como cualquier progenitor, siempre he querido proteger y cuidar de mi hija. Cuando comenzó a hablarnos sobre sus problemas mentales, me puse muy nerviosa al pensar en cómo reaccionaría la gente", ha explicado Germanotta.

Desde el inicio de su carrera, Lady Gaga siempre ha hablado abiertamente sobre el bullying que sufrió en el colegio. En 2014, también compartió que cuando tenía 19 años había sido víctima de repetidos abusos sexuales por parte de una persona nunca identificada del sector del entretenimiento que luego derivaron en todo tipo de problemas: desde síndrome de estrés postraumático hasta dolor crónico. Sin embargo, tanto la cantante como su madre han sabido canalizar su traumática experiencia para visibilizar los problemas de salud mental que afectan a los más jóvenes.

Después de crecer en un pequeño pueblo de Virginia, Germanotta empezó a trabajar con 12 años en la agencia de seguros de su padre donde, según ha contado, aprendió el valor de la dedicación y el compromiso. Después de graduarse en la universidad y estudiar un máster en administración pública, inicio una brillante carrera en el sector de las telecomunicaciones. Casada con Joseph Germanotta, un exitoso emprendedor del sector tecnológico, la familia reside en el Upper West Side de Nueva York y regenta un conocido restaurante italiano en la ciudad. Ahora, su faceta activista y filantrópica ocupa todo su tiempo. En 2018, Germanotta se dirigió a la Asamblea General de las Naciones Unidas en un discurso sobre salud mental y desde 2019 es embajadora de buena voluntad de la Organización Mundial de la Salud.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS