Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Namasté: cuatro estudios de yoga para alcanzar el equilibrio antes de llegar a la oficina

Foto: cortesía de Gong Club de yoga Madrid.

Namasté: cuatro estudios de yoga para alcanzar el equilibrio antes de llegar a la oficina

El yoga es una de las disciplinas más longevas y completas que existen para equilibrar cuerpo y mente. El próximo 21 de junio se celebra su día internacional con saludos al sol alrededor del mundo. Para sumarnos al ¡OM! colectivo, te recomendamos algunos de los mejores estudios de yoga de España.

Ana María Caballero

Quien lo prueba no suele dejarlo. Procedente de la India, el yoga, que significa "unión" en sánscrito, es una combinación entre cuerpo, mente y espíritu y forma parte de las 6 dárshanas (doctrinas) ortodoxas del hinduismo. Su origen, aunque incierto, se remonta a entre 10.000 y 5.000 años antes de Cristo. Ahora bien, se tiene constancia de que su texto original, el Yoga Sutra, data del año 400 d.C., cuando el sabio Patañyali sentó las bases fundacionales de la disciplina. 

Desde entonces, el yoga original se ha ido transformando de sus prácticas tradicionales −raya yoga, jñana yoga y karma yoga, más orientadas a la meditación y la espiritualidad− para dar paso a prácticas más físicas o bien a una combinación de ambas a través del hatha yoga, vinyasa, bikram yoga o el aeroyoga. Sea cual sea la práctica de yoga que lleves a cabo, lo que es indudable son los múltiples beneficios que aporta a nivel físico y mental. El yoga fortalece, tonifica, mejora el equilibrio, favorece la concentración y calma la ansiedad. 

Para celebrar el día internacional del yoga, el próximo 21 de junio, nos dejamos imbuir por su filosofía y recorremos algunos de los mejores centros de yoga de España para poner en práctica las lecciones que dejó Patañyali y llegar a la oficina con más energía y un mayor equilibrio.

1. Yogaia (Barcelona)

Situado en el passeig de Sant Joan en Barcelona e inaugurado en 2013 por Víctor Domènech y Mariona Costa, Yogaia es un centro con salas diáfanas y vistas a un hermoso patio central con jardín y enredaderas que predisponen el cuerpo y la mente para el relax. En este centro de yoga, se imparten diferentes disciplinas yoguis, desde el clásico hatha raja yoga que combina el yoga físico (hatha), el mental (raja) y el espiritual, pasando por el nidra o el sueño psíquico para lograr a través de los ejercicios un sueño reparador. Pero también el yin yoga, que consiste en un mantenimiento prolongado de las asanas para profundizar en el estiramiento y la relajación muscular. Además, para quienes quieran aprender más sobre esta práctica milenaria, Yogaia ofrece talleres de formación.

2. Gong Club de Yoga (Madrid)

Con dos centros abiertos en Madrid, uno en Chamberí y otro en La Moraleja, el Gong Club de yoga es un espacio multidisciplinar con gran amplitud de salas y una decoración minimal en piedra y madera donde además de aprender yoga, también puedes asistir a pilates, barre (barra de ballet) o clases de meditación. Entre las diferentes variedades de yoga que puedes elegir se encuentran el hatha, el vinyasa, el iyengar, el ashtanga y el yoga restaurativo, centrado en el uso de soportes como mantas, cinturones, ladrillos o bolsters para realizar estiramientos sin tensar la musculatura y pensado especialmente para personas que padecen dolores de espalda, insomnio o migrañas. Gong Club, de hecho, es más que un centro de yoga pues busca el bienestar completo con servicio de fisioterapia, masajes y nutricionista, además de contar con una cafetería-restaurante cuya oferta gastronómica se inspira en las plantas.

3. Pure Yoga (Canarias)

La fundadora de Pure Yoga Canarias, Libby Hargreaves, lo tenía claro cuando abrió este espacio con unas fantásticas vistas a la playa de Las Canteras: restaurar la mente, lograr flexibilidad, fuerza y equilibrio corporal y alcanzar una fuerte conexión espiritual en un espacio y entornos únicos. A través de sus clases, centradas especialmente en la disciplina del vinyasa yoga (yoga en movimiento) tanto principiantes como yoguinis más avanzadas encuentran su lugar. Basándose en la fluidez a través de las estaciones, el clima y los ciclos lunares y las energías masculina y femenina, Pure Yoga Canarias incluye el vinyasa solar para una práctica más enérgica y activadora y el vinyasa lunar para quienes buscan una práctica más relajada e introspectiva. Su catálogo se complementa con yoga para embarazadas y para niños, además de ofrecer formación profesional para convertirse en instructor con el certificado de yoga alliance.

4. Shala Donostia (San Sebastián)

En el corazón de San Sebastián palpita este centro de suelos cálidos de madera, paredes blancas y estanterías con libros que otorgan un ambiente acogedor donde aprender los estilos de hatha, vinyasa, yoga restaurativo, yoga para embarazadas y yoga aéreo. En Shala, que significa "casa" en sánscrito, su fundadora, Itziar Almandoz, buscaba la creación de un espacio que trajera la calma física y mental de la tradición oriental al frenético estilo de vida actual. Para ello, además de recurrir a las habituales clases de yoga, Shala Donostia incluye sesiones especiales como la práctica de yoga con hipopresivos o sesiones de meditación a través del pranayama.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS