Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

7, Diciembre, 2021

¿Cuánto dinero necesitas para tu jubilación? Calcula tu meta de ahorro

Crédito: Getty.

¿Cuánto dinero necesitas para tu jubilación? Calcula tu meta de ahorro

A menudo, la jubilación nos quita el sueño mucho antes de que llegue. Una buena estrategia ahorradora es fundamental para disfrutar de un retiro acomodado. Te explicamos cómo asegurarte de que sea así.

Elena de los Ríos.

Nunca es tarde para ocuparse de la jubilación. Es cierto: mejor con 30 años que con 60, aunque a todas las edades se pueden tomar dediciones que nos favorezcan a la hora del retiro. Eso sí, para mantener el nivel de vida que podemos llegar a disfrutar durante la vida laboral, necesitamos comenzar a ahorrar desde el principio de nuestra carrera (puedes probar el ayuno financiero, el método japonés kakebo y tener en cuenta cuánto debes ahorrar según tu edad y tus ingresos), pero también llevar una política de inversión del ahorro inteligente. Si nos conformamos con una jubilación sencillamente cómoda, los expertos de la gestora de fondos estadounidense Fidelity proponen una regla sencilla: tener ahorrados a los 65 ocho veces los ingresos previos a la jubilación.

Según esta regla, para un sueldo de 25.000 euros anuales, necesitaríamos un fondo de jubilación de 200.000 euros, eso contando con que llegamos al retiro sin deudas. Otros cálculos son un poco más laxos, pues toman como referencia el 80% del último sueldo anual, al considerar que ya no hay que ingresar nada en la cuenta de ahorro ni pagar ciertos impuestos y gastos corrientes (ni necesitamos acudir cada día a la oficina ni tendremos ropa que llevar a la tintorería). Además, a eso tenemos que añadirle la suma anual que recibiremos mensualmente del sistema público de pensiones.

La regla es sencilla: tener ahorrados a los 65 años años ocho veces los ingresos previos a la jubilación

Esa puede ser la gran pregunta que determina cuánto tenemos que empeñarnos en el ahorro: ¿Cuál será la pensión que recibiremos del sistema público? La regla general es que será menor que el último salario percibido: para un sueldo de 1.000 euros al final de la vida laboral, podemos calcular unos 723 euros. Una vez obtenida una cifra orientativa para la pensión (Finect tiene un buen simulador en su web), podemos hacernos a la idea del ahorro que necesitaremos para, aproximadamente, 20 años de feliz retiro. Eso sí: cuanto mayores sean nuestros ahorros, más dorada será nuestra jubilación. Empieza ya.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS