17, Diciembre, 2021

Crédito: Getty.
Cristina Junqueira, la primera multimillonaria latinoamericana en crear su propia fortuna a partir de una 'start-up'
Nubank, el banco on-line que fundó en 2013, acaba de estrenarse en Wall Street. Así es como la brasileña Cristina Junqueira, dueña de una fortuna estimada en más de 1.300 millones de dólares, se ha convertido en la primera multimillonaria hecha a sí misma de Latinoamérica.
Ixone Díaz
No es la única multimillonaria latinoamericana, pero sí es la primera que lo ha conseguido fundando una 'start-up' y construyendo un imperio desde cero. Por primera vez, una mujer cuyo patrimonio no depende de una herencia consigue entrar en la lista de los milmillonarios en América Latina. Se llama Cristina Junqueira, tiene 39 años y es la cofundadora del banco digital brasileño Nubank. Después de que la empresa empezara a cotizar en Wall Street esta semana, se estima que sus 2,9 por ciento de acciones de la compañía están valoradas en más de 1.300 millones de dólares.
Hija de una pareja de dentistas, Junqueira creció en Ribeirao Preto, a las afueras de Sao Paulo, y estudio Ingeniería antes de entrar a trabajar en Boston Consulting Group. Con 24 años, dejó la empresa de consultoría para iniciar su carrera en la banca. "Trabajé para el banco más grande de Brasil durante cinco años y terminé haciendo ricos a los más ricos", explicó en una entrevista con la revista Fortune en 2019. Cansada de vender productos que sus clientes no querían y decepcionada con el sistema financiero, decidió cambiar de rumbo y estudiar un máster en administración en la norteamericana Northwestern University.
En 2013, conoció al emprendedor colombiano David Vélez. Junqueira conocía el sector a fondo y entendió enseguida la oportunidad de su propuesta visionaria. Ese mismo año, ella, Vélez y el estadounidense Edward Wible fundaron Nubank, un banco cien por cien on-line.
Ocho años más tarde, Nubank es uno de los mayores bancos digitales del planeta. Después de su debut en Wall Street, que ha disparado su valor en bolsa hasta los 48.000 millones de dólares, también es la empresa financiera más importante de América Latina.
Lo han conseguido con un modelo de negocio muy peculiar. Su promesa (abaratar los costes bancarios para los clientes latinoamericanos) se tradujo primero en una tarjeta de crédito anual cuyo registro se hacía a través de una app y solo requería un documento de identificación y un selfie. Más tarde, ampliaron su cartera de productos con una cuenta corriente de transferencias gratuitas y otros productos corporativos y seguros.
Sin embargo, con 48 millones de clientes, la empresa no han logrado generar ganancias todavía. Su estrategia es priorizar el crecimiento de su base de clientes, algo que en su día también han hecho otras compañías, como la propia Amazon. Y parece que su lógica empresarial funciona: sus acciones cotizan al alza porque los inversores confían en su futura rentabilidad. Además, Nubank ha logrado convencer con su proyecto a muchos fondos de inversión, que hasta ahora han sostenido la compañía.
Cuando Junqueira estaba embarazada de su primera hija (ahora espera la tercera) firmó un importante acuerdo de financiación desde la cama del hospital, solo un día antes de dar a luz. "Ser madre y tener un trabajo a jornada completa es una habilidad que debería valorarse mucho más. En mi caso, tiene que ver con tomar decisiones muy difíciles y tener muy claras mis prioridades", dijo el año pasado en una entrevista. Junqueira utiliza a menudo su cuenta de Instagram para visibilizar el desafío de la conciliación, pero también para compartir su particular obsesión con los juguetes de Lego.
Te puede interesar
- Y 100 años después, Disney escogió a una mujer presidenta: ¿quién es Susan Arnold?
- Whitney Wolfe o cómo convertirse en la multimillonaria más joven del mundo con una 'app' de citas feminista
- Jessica Alba o cómo crear un imperio que cotiza en bolsa vendiendo pañales y toallitas húmedas
- Laurene Powell, la multimillonaria viuda de Steve Jobs que ha doblado la fortuna que heredó (y planea gastarse hasta el último céntimo)