6, Septiembre, 2022

Cristina Fernandez de Kirchner en una imagen reciente. Foto: Getty.
Juicio, condena y ejecución fallida a Cristina Fernández de Kirchner, la vicepresidenta argentina que pudo morir a punta de pistola
Tras su intento de asesinato, Cristina Fernández de Kirchner se enfrenta a un juicio que decidirá si desvió fondos públicos para su propio enriquecimiento. El fiscal pide 12 años de cárcel para la vicepresidenta de Argentina. ¿Qué futuro político y personal le espera a CFK?
Elena de los Ríos
No son buenos tiempos para frivolizar con el intento de asesinato de Cristina Fernandez de Kirchner, otro acontecimiento que la máquina del espectáculo político global ya habría digerido si no fuera por los descubrimientos rocambolescos que van apareciendo conforme pasan los días. A la impericia del pistolero, un joven brasileño de extrema derecha pero aparentemente cuerdo, hay que sumar la de la policía, capaz de borrar el contenido del móvil del aspirante a magnicida. "Apaga y vámonos", vino a decir un alto funcionario del gobierno de Alberto Fernández al conocer el dato. El relato posee cualidades sarcástico-trágicas que sobresaltan sobre un fondo rojo de odio, polarización y ruido mediático a cuenta de acusaciones cruzadas de corrupción y uso del 'lawfare'. Un infierno.
El intento de magnicidio de CFK (nótese lo mucho que resuenan las siglas de Kirchner a otro mandatario liquidado por un 'llanero solitario', John Fitzgerald Kennedy) viene a radicalizar posiciones de cara al juicio que ya dirime si la vicepresidenta argentina ha desviado o no fondos públicos para su propio enriquecimiento. El conocido juicio mediático ha mutado definitivamente aquí en circo romano, más cuando el fiscal pide 12 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para ir calentando motores de cara a las elecciones de 2023. El objetivo del dispositivo político-judicial es desactivar a Cristina Fernández de Kirchner, pero sus oponentes no lo tienen fácil.
Kirchner se enfrenta a un juicio en el que se dirime si desvió fondos públicos para enriquecerse
El juicio a CFK puede leerse, además de como acontecimiento de índole judicial, como un nuevo tipo de campaña llamado a movilizar por la vía de la máxima polarización el voto electoral. De hecho, sus consecuencias políticas van a producirse sobre todo en clave electoral, pues en caso de ser condenada en primera instancia, Kirchner tiene dos instancias más para ganar la apelación. No estamos, por tanto, ante la posibilidad de un nuevo caso Lula Da Silva, quien fue encarcelado tras su segunda sentencia negativa. Cristina Fernández de Kirchner podrá ser candidata en 2023 y lograr el aforamiento que la proteja de una eventual condena de la Corte Suprema de Justicia hasta la finalización de su mandato. Ni siquiera entonces entraría en la cárcel. Ya habría superado de largo los 70 años y podría cumplir la pena en casa.
Pese a su situación legal, podría volver a ser candidata en las elecciones de 2023
La ciudadanía parece haber dictado sentencia: siete de cada diez argentinos creen que Kirchner es culpable, según un sondeo de Opinaia. Y, en todo caso, resulta mucho más sencillo orientarse en la batalla campal entre peronistas y macristas que hacerse cargo del apabullante derrumbe económico de un estado argentino que amenaza descomposición. Con una inflación anual superior al 70%, crisis cambiaria (el dólar 'blue' ronda los 266 pesos y el oficial, los 137) y sin acceso al mercado de deuda internacional (Argentina tiene una deuda externa de 100.000 millones de dólares), se cronifica no solo la crisis económica sino la resignación frente a las políticas de austeridad del nuevo superministro de economía, Sergio Massa. Es la última ficha de un Alberto Fernández que antes del intento de magnicidio de Kirchner ya ni se hablaba con su vicepresidenta. Si el plan Massa no funciona, Fernández tendrá que aferrarse de nuevo a CFK para ganar las elecciones. Sea culpable o inocente.
Te puede interesar
- Evita: una serie, una película, un libro y un 'podcast' para entender al mito en el 70 aniversario de su muerte
- Activista, madre soltera y cantante frustrada: el fenómeno Francia Márquez irrumpe en las elecciones colombianas
- Cristina Junqueira, la primera multimillonaria latinoamericana en crear su propia fortuna a partir de una 'start-up'
- La irresistible Luiza Trajano: la dependienta que se ha convertido en la mujer más rica de Brasil (y quién sabe si rival de Bolsonaro)
- Cómo la argentina Victoria Alonso se convirtió en la mujer más poderosa de Hollywood