9, Junio, 2021

Cor Bargmann en Santander WomenNOW.
Cori Bargmann: "La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente"
La periodista Ixone Díaz entrevista a la neurobióloga acerca del futuro después del coronavirus, los avances conseguidos tras la pandemia y el papel de la mujer en la ciencia en la primera jornada de Santander WomenNOW
Hace cinco años que Cori Bargmann lidera la división científica de la Chan Zuckerberg Initiative (CZI), que ya ha concedido más de 800 millones en becas a diferentes proyectos científicos. Forma parte de la Academia Nacional de las Ciencias y fue asesora de Barack Obama en la BRAIN Initiative, un proyecto destinado a tratar y prevenir enfermedades neurológicas.
La periodista Ixone Díaz, que ya habló con ella en pleno confinamiento para la revista Mujerhoy, entrevista hoy a la neurobióloga acerca de qué es lo que nos espera tras la pandemia en Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más importante de Europa.
"La pandemia ha demostrado que es posible que la ciencia trabaje más rápidamente. La base de estos éxitos científicos han sido las vacunas, que han sido un triunfo científico. Esto ha requerido el trabajo de muchos científicos creativos dispuestos a hacer las cosas de formas innovadoras y empleando tecnologías nuevas. Hacía falta que los gobiernos financiaran estas vacunas para que se desarrollaran a gran escala. Si cualquiera gana, ganamos todos. Compartir información de forma tan abierta en esta pandemia ha sido algo novedoso, ha sido mucha competencia, pero también una gran colaboración. Me ilusiona ver lo que demuestra esto y lo que pueden hacer los gobiernos y científicos para cambiar las cosas", explica.
Ixone Díaz le ha recordado que el año pasado señaló la ausencia de muchos ejemplos femeninos, por lo que le ha preguntado si hay acusado un gran sesgo de género. “Hay algunos que ya realmente se están rompiendo. El año pasado me ilusioné cuando se dieron premios nobeles a mujeres científicas. Me encanta ver a mujeres triunfar al máximo nivel de forma independiente, avanzando con libertad y con cualidades tan inspiradoras".
"En distintos países, el nivel de participación en todos los aspectos de la vida es diferente, pero vemos que cada vez están más involucradas en la ciencia. Una de nuestras colaboradoras más cercanas es una pediatra en Bangladesh que ha hecho cosas fabulosas para descubrir enfermedades que afectan a niños. Veo a grandes líderes como María Blasco en España y soy consciente de que ese techo de cristal sí se puede romper. Creo que quieres ver tu propio éxito y ver que alguien cómo tú has podido triunfar. Es un reto tener éxito en la ciencia, pero necesitamos el apoyo y los ejemplos necesarios”, concluye.
Santander WomenNOW se celebra en modo presencial en el auditorio de la sede de Vocento en Madrid y se emite en streaming. El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Hyundai, Iberia, Novartis y Vodafone; y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda; Comunidad de Madrid, Correos, Fundación Princesa de Girona y Ouigo. Más información en womennow.es.
Te puede interesar
- Carmen Calvo inaugura Santander WomenNOW: "Hay que pedir igualdad para construir la diversidad"
- Alejandra Kindelán: “Los ciudadanos nos dicen que confían más en las empresas para resolver los problemas sociales”
- La Reina doña Letizia clausura Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más relevante de Europa
- El futuro de la investigación según Cori Bargmann, la científica de cabecera de la Chan Zuckerberg Initiative, en Santander WomenNOW