Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

22, Septiembre, 2022

Cómo negociar una hipoteca con el banco ahora que los tipos de interés están por las nubes

Foto: Getty.

Cómo negociar una hipoteca con el banco ahora que los tipos de interés están por las nubes

Mientras el mercado inmobiliario se ralentiza por la subida de los tipos de interés, muchos hipotecados intentan renegociar su créditos con el banco. Y quienes quieren comprar ahora una vivienda lo tienen más complicado para conseguir buenas condiciones. Aún así, tienes un par de ases en la manga en esta negociación.

Ixone Díaz

Corren malos tiempos en el mercado inmobiliario, pero no porque, de repente, se nos hayan pasado las ganas de comprar casa, sino por el encarecimiento de los créditos hipotecarios debido a la subida del tipo de interés que ha decretado el Banco Central Europeo. El incremento es histórico: 63 puntos básicos en un solo semestre. Las visitas a pisos han descendido alrededor de un 30%, cuentan fuentes del sector.

Este alza en los tipos de interés tiene dos efectos: pagamos más por el dinero que nos presta el banco, pero se espera un descenso del precio de la vivienda a medio plazo, que puede llegar al 9% en los próximos dos años. Por esta razón, puede que compense embarcarse en un crédito algo más caro si encontramos en el mercado inmobiliario esa casa soñada, a un precio al fin accesible. ¿Cómo podemos negociar ese crédito hipotecario para hacerla realidad?

El mercado inmobiliario se ralentiza: las visitas a pisos han descendido un 30%

Para que nos entendamos: las hipotecas variables firmadas antes del subidón del euríbor están pagando unos 120 euros más en su cuota mensual. Hemos pasado de un euríbor de -0,5% al 1,22%, pero probablemente terminaremos el años en un 2,2%, con lo que pagar la hipoteca se nos complicará aún más. Ante este panorama, incontables de propietarios se plantean renegociar sus hipotecas para pasarse a un tipo fijo.

Lógicamente, el comercial bancario nos va a explicar que ese tipo de cambio es prácticamente imposible en este contexto. No conviene paralizarse ante esa negativa: si no dan opción a renegociar la hipoteca, lo que hay que hacer es llevársela a otro banco que sí acepte renegociar a un tipo fijo. Las oficinas bancarias no son templos, sino más bien zocos: muchos comerciales ya dicen a sus clientes que renegocian los hipotecarios si estos encuentran una oferta en otro banco que puedan mejorar.

Se espera que el precio de la vivienda descienda hasta un 9% en los dos próximos años

Los que estén pensando en comprar, mejor hacerlo ya, antes de que el Banco Central Europeo vuelva a subir tipos y a encarecer aún más el dinero. Y buscar de entre las piedras aquel banco que siga manteniendo en su carta de productos hipotecas a tipo fijo, caso de CaixaBank o Santander. Y atención a entidades virtuales menos conocidas como Openbank, Pibank, COINC… Estas últimas suelen ofrecer unas hipotecas con precios muy competitivos, porque tienen una cartera de clientes más reducida y necesitan mejorar sus condiciones para atraer a los solicitantes.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS