8, Noviembre, 2022

Foto: Getty.
Cómo hacer un 'business plan' si nunca has hecho uno: pistas para encontrar recursos gratuitos (o casi)
Un plan de negocio (o 'business plan') es esencial para emprender con éxito. Si nunca has hecho uno, hay muchos recursos gratuitos para ponerte manos a la obra. Desde los 'influencers' financieros de YouTube hasta los planes de formación de algunas administraciones públicas.
Elena de los Ríos
Según la prestigiosa revista ‘Harvard Business Review’, los emprendedores que hacen planes de negocio tienen un 16% más de probabilidades de tener éxito. ¿Por qué? Fácil: te obliga a pensar, prever y definir aspectos clave de tu proyecto. De hecho, el plan de negocio describe los objetivos de una empresa y la estrategia y recursos necesarios para ponerla en marcha: te obliga a diseccionar el sector en el que vas a operar y a detallar la financiación que necesitarás o el retorno que esperas.
Las fortalezas y debilidades de tu negocio deben saltar a la vista cuando termines de diseñar tu ‘business plan’, pero el objetivo no es disimular o erradicar completamente las últimas, sino que las primeras compensen. De hecho, si el plan de negocio está bien pensado, con coherencia y exhaustividad, no solo será el documento que convenza a tus inversores, sino que te permitirá conseguir seis objetivos:
1. Será tu hoja de ruta y análisis estratégico.
2. Te permitirá conocer el sector y la competencia.
3. Te ayudará a comprobar la coherencia interna del proyecto.
4. Estudiará la viabilidad técnica y económica del proyecto.
5. Te facilitará la comunicación de la idea a posibles inversores, socios y clientes.
6. Es una herramienta valiosa para visionar el futuro a corto plazo.
Como ya supondrás, un plan de negocio no se improvisa en un par de días. Requiere una inversión mayor en investigación y desarrollo, además de creatividad. Y formación, claro, para tener claro hasta dónde debe llegar la exigencia en cada uno de los apartados. El objetivo es la excelencia, sobre todo si te va a servir para buscar inversores, pero podemos iniciar nuestro camino hacia ella mediante recursos gratuitos o muy accesibles. Por ejemplo, formaciones cortas en YouTube.
Formaciones en YouTube
La plataforma de vídeos gratuitos ofrece miles de clips que explican cómo hacer un plan de negocio, pero para que no pierdas el tiempo te proponemos los que han elaborado dos de los influencers sobre emprendimiento más populares del social media en español: Euge Oller y Judit Catalá. Ambos han compartido sendos vídeos en los que desgranan su visión sobre cómo hacer un plan de negocio y qué apartados debe cubrir, con algunos trucos interesantes.
También gratuita y accesible es la formación a través de Mooc’s que propone Madrid Emprende, la Dirección General de Innovación y Emprendimiento del Ayuntamiento de Madrid: una serie de cursos que te van a ayudar a familiarizarte más exhaustivamente con la exigencia de plan de negocio. Dos de las actividades de autoformación del Aula Emprende nos interesan especialmente: las tituladas 'Curso básico de elaboración del plan de empresa' y 'Curso plan de empresa, plan económico-financiero y financiación', pero no te pierdas tampoco el curso de estudios de mercado, el de marketing digital dirigido a ventas o el de innovación en el emprendimiento.
Lecturas estratégicas
Si antes de meterte en serio prefieres leer, te damos dos opciones. Para empezar, la guía gratuita ‘Modelo de plan de empresa’ que la Fundación Tomillo pone a tu disposición en su 'web'. Clarísima y completísima. Pero, además, tienes varios libros que desarrollan cada paso de un buen ‘business plan’. Por ejemplo, ‘Plan de negocio’, de Enrique Zorita Lloreda; ‘Cómo crear un plan de negocio útil y creíble’, de Joan Mir Juliá; ‘Plan de negocio. El GPS para el éxito empresarial’, de Mónica Vicente Tamames, o el innovador ‘Business Model Generation’, de Alexander Osterwalder y Yves Pigneur, cuyos autores desarrollan la metodología ‘Business Model Canvas’ para elaborar un plan de negocio sencillo, concreto y en solo nueve pasos.
Te puede interesar
- El arte del 'pitch': cómo vender tu idea a los inversores y conseguir financiación para tu negocio
- 10 ideas para emprender tu propio negocio por menos de 1.000 euros
- Aprende inglés de negocios con estos tres 'business shows': 'Succession', 'Suits' y 'The Office'
- Atención, emprendedora: en estos 5 sectores habrá oportunidades de negocio en la postpandemia
- Carolyn Bertozzi, la emprendedora en serie (y música virtuosa) que acaba de ganar el premio Nobel de Química