Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Cómo cuidar tus datos mientras teletrabajas este verano

Montaje. Getty.

Cómo cuidar tus datos mientras teletrabajas este verano

Sigue estos cinco consejos para asegurarte de que el teletrabajo no traiga consigo sustos. Tanto antes de asentarte en tu nuevo lugar de teletrabajo como durante, ten en cuenta estas cinco claves.

Marita Alonso.

Tras un año en el que el teletrabajo ha sido el gran protagonista del universo laboral, son muchos los que este verano van a seguir trabajando desde lugares alejados de la oficina. Mientras que hay quienes aprovechan la flexibilidad laboral para recorrer diferentes pueblos llevando consigo sus oficinas portátiles, otros han decidido aprovecharse de las ventajas que el teletrabajo ofrece para poder aunar las vacaciones con el trabajo y apostar por las workations. Sin embargo, es esencial ser especialmente cuidadosos con nuestros datos y los de nuestra empresa, y por eso Asus propone cinco consejos para disfrutar de las bondades del teletrabajo sin correr riesgos innecesarios.

En primer lugar, antes de asentarte en tu nuevo lugar de teletrabajo, son tres las máximas a tener en cuenta:

Repasa tus contraseñas y asegúrate de que son lo suficientemente fuertes. Cuenta con la autenticación de dos factores para sumar un extra de seguridad a tus jornadas laborales, y no olvides de contar con un portátil que te ayude a tener siempre en mente tus contraseñas. Por ejemplo Asus cuenta con la línea ExpertBook de ASUS, que posee un módulo de plataforma confiable cuyo chip almacena de forma segura las contraseñas o claves de cifrado que el software utiliza, para proteger así tus datos y tus transacciones importantes.

Cuenta con una VPN. Contratar una VPN te permitirá conectarte con seguridad desde cualquier lugar, algo que es especialmente importante cuando teletrabajamos desde un hotel, donde lo habitual es compartir red con diversos usuarios que no siempre son tan precavidos...

Actualiza tu software. Las actualizaciones permitirán que dispongas de las últimas versiones, algo esencial para disponer de la mayor protección posible por parte de los fabricantes. De hecho, una de las razones de ser de las actualizaciones es mejorar la protección de nuestros equipos.

En segundo lugar, una vez te encuentres ya en el destino elegido, son dos los aspectos a tener en cuenta.

Cuidado con los robos físicos. Aunque el tema que hoy nos ocupa es en gran parte la seguridad que afecta al funcionamiento de nuestro dispositivo, también es esencial estar pendientes de nuestro portátil para evitar sorpresas. ¡Recuerda que los ladrones no se toman vacaciones! En cualquier caso, es importante que el equipo posea un sistema de autenticación multifactor para comprobar la autenticidad de los usuarios en caso de que el dispositivo caiga en las manos equivocadas. Contar con equipos que ofrezcan el cifrado de datos basado en hardware a nivel de archivo, carpeta y unidad, también será un extra de seguridad.

Cuidado con los enlaces no solicitados. Del mismo modo que cuando teletrabajas desde tu casa tienes cuidado de no pinchar en enlaces desconocidos, no lo hagas mientras estés fuera de tu hogar.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS