18, Agosto, 2021

Crédito: Getty.
Cómo aprovechar el verano para hacer que aumenten los contactos valiosos de tu red de influencia
El 'networking' o la red de contactos es básica a la hora de desarrollar una carrera profesional ascendente, sobre todo si consideramos un avance no solo en aumentar el sueldo, sino ampliar capacidades y habilidades, formar parte de equipos relevantes o poder desarrollar nuestras propias ideas.
Elena de los Ríos.
No se trata de una necesidad exclusiva de los freelance o de los profesionales que dependan de una amplia base de clientes. Para ello tendremos que cambiar trabajo, de posición o incluso de empresa, varias veces y es precisamente nuestra red de contactos la que facilita cada uno de esos saltos. ¿Cómo conseguimos que estén en ella los profesionales de referencia en nuestro campo?
Existen tres estrategias muy factibles para contactar con los nombres de referencia en determinada industria, siempre dentro de los límites que marca la profesionalidad. Eso sí: tras los primeros contactos, solo las habilidades interpersonales para construir un espacio de interés común pueden asegurar que la relación crezca y sea fértil. Pero vamos con las estrategias de contacto porque pueden acelerar tu plan de carrera de manera considerable. Lo primero es identificar a las personas que te interesa contactar, aunque lo natural es que ya sigas a esos profesionales que son para ti un referente. Lo que sigue es pura investigación.
El primer punto de encuentro posible con esas personas que te interesan pueden ser los cursos de verano: no es nada raro que estos profesionales participen en estos cursos cortos, de una semana a lo sumo, en alguna universidad española. Matricularse en uno de ellos permite acceder a estas personalidades directamente, interactuar con ellas y lucir, en lo posible, tu potencial. Además, podrás presentar tus credenciales sin intermediación de correo electrónico. Es importante que tengas preparado un pequeño dossier en el que rápidamente te presentes, muestres tus habilidades y proyectos y ofrezcas tu contacto.
La segunda vía de acceso son los seminarios online, los cursos de especialización o incluso de posgrado, donde el contacto con estos profesionales que acceden a compartir su conocimiento es incluso mayor. En esos espacios el intercambio de pareceres, ideas y contactos se asume como parte de la mecánica del curso, y no es raro que se lleven a cabo fichajes de perfiles interesantes para los ejecutivos y sus empresas. Si tu profesión es creativa o tiene que ver con el desarrollo tecnológico, no pierdas de vista las ferias profesionales o incluso los espacios de coworking: son verdaderos semilleros de contactos.
Te puede interesar
- 6 consejos para seguir haciendo 'networking' sin que la pandemia sea una excusa
- Cinco apps de networking para ampliar tu red de contactos desde el móvil
- No solo de LinkedIn vive el networking: cuatro redes sociales profesionales imprescindibles para impulsar tus nuevos proyectos
- Cuando el entrevistador es un robot: 5 claves para conquistar al algoritmo (y conseguir el trabajo)