17, Enero, 2022

Crédito: Getty.
Cómo ajustar tu imagen a tus expectativas profesionales: trucos para controlar la narrativa de tu potencial laboral
Aunque ya sabemos que el hábito no hace al monje, proyectar una imagen profesional acorde con tu trayectoria y tus aspiraciones también puede ser una cuestión de fondo de armario. Todavía puedes aprovechar los últimos días de rebajas para conseguir ese 'look' con el que conseguirlo.
Elena de los Ríos
Sí, nos centramos en la formación, los idiomas, el dominio de sofisticados programas informáticos y la certificación tanto de nuestro perfil tecnológico como de todo tipo de soft skills que nos avalan como profesionales híper cualificadas. Y, además, disponemos de toneladas de información sobre todos esos asuntos on y off line. Pero, a veces, no tenemos tanta suerte con un aspecto que también es central a la hora de aspirar a un puesto de trabajo o conseguir una nueva posición o un ascenso: cómo ofrecer una imagen profesional o, mejor aún, la imagen que se alinea con nuestra ambición en una industria determinada.
Más allá de las revistas de moda, que no suelen ser demasiado inspiradoras en lo que a looks de oficina se refiere , nos queda poca cosa. ¿Por qué? Probablemente, porque ellos lo tienen facilísimo con su traje de chaqueta y todas nuestras preocupaciones son, muchas veces, minimizadas.
Apuntemos algunos consejos que no suelen salir a relucir en las habituales recomendaciones de marcas, formatos de trajes y vestidos admisibles en una oficina, digamos, conservadora. Por ejemplo, que la imagen debe considerarse de una manera integral y no reducirse al atuendo: tiene que abarcar factores más intangibles como la identidad y el compromiso. "Hasta el vestuario más exclusivo no tiene sentido si la actitud de quien lo lleva no proyecta liderazgo y personalidad", explica Beatriz Pereira, psicóloga laboral y miembro de la Federación Latinoamericana de Coaching. En otras palabras: un vestuario cuidadosamente escogido, incluso claramente lujoso, jamás podrá sustituir o compensar la prestancia o actitud adecuada. Ya sea en una posición junior o en una de liderazgo.
Siempre es buena idea fijarse en el estilo de las mujeres en posiciones de liderazgo en la industria, pero solo como referencia aspiracional y como límite. A partir de ahí, deberemos construir estratégicamente un look que subraye nuestras capacidades y proyecte nuestras aspiraciones. Si somos creativos, nos interesa mostrar alguna nota de creatividad. Si nuestro fuerte es la fiabilidad, deberemos asumir un estilo sobrio con consistencia.
Y recuerda: si no se demuestran los conocimientos técnicos, experticia y experiencia, de nada sirve vestir un traje de alta costura. Pereira lo resume así: "Es necesario lograr un equilibrio estratégico entre cuerpo, personalidad y competencias profesionales, sin tener una colección de Versace o Armani".
Te puede interesar
- Averigua si eres una 'job hopper' y cómo puedes utilizarlo a tu favor en tu carrera profesional
- 'Bootcamps': la vía ultrarrápida para adquirir un perfil más tecnológico y competitivo
- 10 propósitos laborales de Año Nuevo que deberías intentar cumplir en 2023
- 12 planes, estrenos y tendencias que no puedes perderte en 2022