Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

'El futuro de Madrid. Nuevas ciudades, nuevas oportunidades', con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

'El futuro de Madrid. Nuevas ciudades, nuevas oportunidades', con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida

7 claves sobre el futuro de Madrid tras la pandemia, según el alcalde José Luis Martínez-Almeida

José Luis Martínez-Almeida cree que una ciudad más amable y sostenible está mejor preparada para afrontar una pandemia. El alcalde de Madrid ha participado esta semana en nuestro espacio 'Un café con los expertos', patrocinado por Novartis.

Madrid saldrá adelante tras la pandemia, pero debe reflexionar sobre qué modelo de ciudad quiere ser. Esta es la principal conclusión de la intervención del alcalde la capital, José Luis Rodríguez-Almeida, en el espacio 'Un café con los expertos', organizado por WomenNOW y MujerHoy y patrocinado con Novartis. El alcalde ha charlado con Lourdes Garzón, directora de ambas publicaciones, y ha ofrecido algunas claves para entender cómo será la ciudad que viene tras el confinamiento. Puedes ver el vídeo completo de la entrevista aquí.

1. ¿Con qué problemas se ha encontrado Madrid a la hora de afrontar la pandemia?

El alcalde señala que, en el caso de la capital, las fortalezas se han convertido en debilidades. ¿Por ejemplo? La alta densidad de población, ser el principal nudo de comunicaciones de España, la actividad y el dinamismo que se estaba produciendo en la ciudad o el propio carácter social y extrovertido de los madrileños, que les hacía estar casi en permanente contacto.

2. ¿Qué va a hacer Madrid para recuperar el turismo?

El alcalde considera que hay que partir de una premisa: la seguridad. "Tenemos que transmitir la certeza de que Madrid es una ciudad segura y que todos los que quieran venir no van a correr ningún riesgo adicional al que pudieran tener en cualquier otra circunstancia en cualquier otra ciudad". Para ello, Martínez-Almeida segura que el ayuntamiento está centrándose en tres frentes: trabajando con las administraciones y con el sector turístico; poniendo en marcha ayudas fiscales al sector y realizando campañas de promoción de la ciudad en el exterior. Según Martínez-Almeida, el año pasado, Madrid superó la barrera de los 10 millones de visitantes y el gasto per cápita fue de 270 euros al día, "el mayor de toda España".

"Tenemos que transmitir la certeza de que Madrid es una ciudad segura"

3. ¿Cuándo se podrá volver a celebrar eventos masivos, como conciertos, ferias o congresos?

El alcalde es cauto en este sentido. Podremos retomar nuestra vida, pero mientras no haya una vacuna o un tratamiento científicamente probado contra el virus, tendremos que seguir tomando precauciones. "Son demasiadas las incógnitas que tenemos sobre este virus como para pensar que podamos celebrar eventos multitudinarios sin más", ha asegurado.

4. ¿Cómo piensa reactivar el empleo en la ciudad?

El 12 de marzo el Gobierno municipal adoptó un paquete de medidas económicas para Madrid y, ahora, en la era post Covid, hay que profundizar en ellas. ¿Por ejemplo? Favoreciendo la inversión en la Comunidad de Madrid y en la capital y generando un clima de confianza con los empresarios y los inversores. Entre otras cosas, hay que crear un panorama legislativo que le ponga las cosas fáciles a quien quiera invertir en Madrid.

5. ¿Y cómo va a favorecer el empleo femenino?

"En este tipo de situaciones el desempleo femenino siempre crece más que el masculino", dice el alcalde de Madrid. Por eso, la Agencia de Empleo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una serie de líneas formativas para que aquellas mujeres que pierdan su empleo puedan formarse o reciclarse para volver al mercado laboral.

"En este tipo de situaciones el desempleo femenino siempre crece más que el masculino"

6. ¿Hay en marcha alguna política para ayudar a familias que se encuentren en riesgo de exclusión social?

"Hemos multiplicado nuestros recursos en el ámbito del suministro de alimentos a familias que se encuentran en riesgo de exclusión social", dice Martínez-Almeida. Según sus cifras, en estos momentos Madrid está suministrando alimentos cada día a 100.000 personas, 80.000 por parte del Ayuntamiento y 20.000 por parte de entidades y asociaciones. Pero también alerta sobre la brecha social que ha surgido entre los alumnos que han tenido que seguir las clases desde casa y no tenían elementos económicos suficientes o las familias que tienen difícil acceso a productos de primera necesidad. Por eso, el alcalde pide al Gobierno central que las entidades locales puedan utilizar su superávit, sus propios recursos económicos.

7. ¿Qué hará el ayuntamiento para conseguir que Madrid sea una ciudad más sostenible y ordenada?

El ayuntamiento tiene dos retos: la sostenibilidad y la transformación digital, y hay que acelerar la puesta en marcha de ambos. El alcalde también apuesta por acelerar el programa Madrid 360, cuyo objetivo es la sostenibilidad ambiental. También apuesta por fortalecer el transporte público y los medios de movilidad sostenibles, como la bici o el patinete. Además, cree que se debe sustituir el parque automovilístico, ya muy antiguo, y generar alternativas para evitar desplazamientos masivos diarios, como el teletrabajo o la flexibilización de los horarios de entrada y de salida de los trabajos. Esto permitiría dejar atrás el concepto de hora punta. "Una ciudad más cercana, con mejor calidad de vida, más amable desde el punto de vista de la movilidad, es una ciudad mejor preparada para afrontar una pandemia", ha asegurado el alcalde.

Respuestas para #elmundoqueviene

'Un café con los expertos. Las respuestas para el mundo que viene' es una iniciativa que busca ofrecer pautas, herramientas y consejos que nos ayuden a estar mejor preparados para una nueva sociedad llena de interrogantes. Para ello, conversamos en directo con profesionales de diversos sectores, como la economía, el ámbito laboral, la empresa, la psicología o las nuevas tecnologías. Se emiten cada jueves a las 17 h desde womennow.es.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS