Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Christine Lagarde gira el timón de la política monetaria europea: 'Es un momento histórico'

Foto: Getty.

Christine Lagarde gira el timón de la política monetaria europea: "Es un momento histórico"

Es la mayor subida de tipos de interés de los últimos 22 años. Y solo es la primera. Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, se encargaba ayer de anunciarlo en un momento que no solo podría cambiar el destino de la Unión Europea, sino también su propio liderazgo al frente de la Eurozona.

Ixone Díaz

En todas las trayectorias sobresalientes, existe un día, una fecha concreta, por el que la historia dicta su sentencia. Puede que este sea el momento por el que recordaremos a Christine Lagarde, la mujer que tiene el poder de crear y destruir dinero en Europa y que, por tanto, controla la principal arma que hoy posee la Unión para luchar contra la inflación. Por primera vez en once años, el Banco Central Europeo, por orden de Lagarde, sube los tipos de interés en la Eurozona nada menos que un 0,50%, el mayor incremento de los últimos 22 años. Si la economía es hoy la medida de todas las cosas, podemos fijar aquí un cambio de rumbo que no parece tener marcha atrás: la inflación del 8,9% que asola de media a la Eurozona no flojea y todo parece indicar que estamos solo ante la primera batalla de una guerra contra la recesión que se prevé larga.

"Creo que sí es un momento histórico para mí, al menos en lo que se refiere al acuerdo al que han llegado los 25 miembros del Consejo de Gobierno que se sientan en la mesa del Banco Central Europeo", insistió Christine Lagarde en rueda de prensa. "Todos apoyan sin reticencias los mecanismos de protección que hemos aprobado y que son esenciales para mantener nuestra política monetaria de ahora en adelante. Este es, sin duda, un momento muy gratificante. Comprobar cómo tras una ingente cantidad de trabajo, todos estamos de acuerdo. Que hayamos llegado a la misma conclusión es importante".

Inevitablemente, esta extraordinaria subida de los tipos subida de los tipos recuerda a la decisión de Jean-Claude Trichet, entonces presidente del BCE, de hacer exactamente lo mismo en 2008, un movimiento que aún se recuerda como el más desastroso en la breve historia de la moneda única. El hundimiento económico en los países más vulnerables desde el punto de vista de su deuda fue brutal, con consecuencias gravísimas para Grecia. Por eso, Christine Lagarde ha anunciado la puesta en marcha de un mecanismo paralelo de vigilancia de la deuda, que pueda intervenir sobre las primas de riesgo para evitar desequilibrios entre las distintas regiones y evitar la temida fragmentación de la Eurozona.

Christine Lagarde y su equipo han diseñado "en un tiempo récord" un instrumento pensado para implementar la política monetaria "suavemente y sin desorden" en toda la región. Se ha bautizado Instrumento de Protección de Transmisiones (TPI por sus siglas en inglés) y permitirá evitar que las primas de riesgo se disparen en los países más vulnerables si la desconfianza vuelve a los mercados. Se trata de un programa de compra de bonos que intervendrá cuando haya una diferencia injustificada entre las rentabilidades que tienen que pagar los distintos países del área monetaria por endeudarse. Y será "rápida y flexible", según ha avanzado Lagarde.

La presidenta del BCE no descarta que vayan a producirse más subidas de tipos y, de hecho, septiembre puede ser la fecha de un nuevo anuncio. "Lo que ocurra entonces dependerá de los datos que hayamos recogido en ese mes", explicó Lagarde. El objetivo al que mira con este giro de timón en la política monetaria europea no ha variado: "Estamos en el camino de la normalización para conseguir nuestro objetivo en el medio plazo del 2%".

TE INTERESA

NO TE PIERDAS