Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

9, Septiembre, 2021

Charlotte Bellis, la periodista de Al-Jazeera que se niega a abandonar Kabul y que mejor conoce a los líderes talibanes

Montaje. Crédito: Instagram.

Charlotte Bellis, la periodista de Al-Jazeera que se niega a abandonar Kabul y que mejor conoce a los líderes talibanes

La periodista de Al-Jazeera Charlotte Bellis, que interrogó a los líderes talibanes sobre los derechos de las mujeres afganas, se niega ahora a irse de Kabul para seguir informando sobre la situación en Afganistán. Dice que no teme por su seguridad.

Ixone Díaz

Cubierta con un velo negro por el que asomaba su melena rubia, Charlotte Bellis preguntó lo que todo el mundo quería saber. Y lo hizo con absoluta tranquilidad y entereza en la primera rueda de prensa de los líderes talibanes tras la toma de Kabul, en la que solo había tres mujeres presentes. "Quiero hablarles sobre los derechos de las mujeres y niñas, sobre si a las mujeres se les permitirá trabajar y si las niñas seguirán asistiendo a la escuela. ¿Qué garantías puede dar a las mujeres y niñas afganas de que se protegerán sus derechos?". Entonces, el portavoz talibán Zabiullah Mujahid explicó que las mujeres podría trabajar y estudiar en el marco de la sharia o ley islámica. Desde hace semanas, Bellis, como la periodista de CNN Clarissa Ward, ha narrado la crisis afgana y su impacto en los derechos de las mujeres a través de sus crónicas para Al-Jazeera recogiendo el testigo de históricas corresponsables de guerra como Margaret Bourke-White.

Mientras las manifestaciones feministas se suceden en ciudades como Kabul y Herat y activistas y artistas afganas como Rada Akbar, Sahraa Karimi o Fawzia Koofi denuncian las atrocidades del régimen talibán, Bellis ha decidido quedarse en Kabul pese a que su nombre figuraba en la lista de evacuación del gobierno de Nueva Zelanda, su país origen. Desde allí, la periodista ha denunciado, por ejemplo, que los talibanes tienen listas de opositores a los que "asesinan sin disculparse por ello".

Durante años, Bellis suplicó a sus jefes en Al-Jazeera que le permitieran viajar a Afganistán. Finalmente, cedieron. Ahora, Bellis, de 35 años, es una de las periodistas occidentales que mejor conoce el país, pero también a los líderes talibanes, con los que ha logrado trabar un contacto frecuente y estrecho y de los que, como ella misma reconoce, siempre ha recibido un trato respetuoso. 

"Entre los talibanes hay brutos medievales de los que debes mantenerte lo más alejado posible, hay políticos que simplemente te dirán lo que quieres escuchar y luego hay personas inteligentes y auténticas que simplemente no querían a los estadounidenses en su país. Esas son las personas con las que yo tengo relaciones, son inteligentes y racionales y quieren que Afganistán mejore. La pregunta es, ¿quién terminará liderando el movimiento? ¿Esos tipos o los brutos medievales?", explicaba Bellis esta semana al medio neozelandés Capsule.

Sin embargo, ella no tiene miedo. Ni tampoco planes de abandonar el país. "Claro que voy a quedarme. Mucha gente está preocupada por mí, porque piensan que la situación es terrorífica, cuando realmente no es así. Ahora mismo, funciono a base de adrenalina. No estoy cansada y no tengo miedo. Así que, simplemente, sigues adelante (...) Pero también ha vivido momentos tensos. Ayer me apuntaron con una pistola a la cabeza. Me di la vuelta y un talibán me estaba apuntando desde el otro lado de la calle. Le miré, me miró, bajó su arma y seguí haciendo mi trabajo". Pese a todo, Bellis sigue comprometida con narrar lo que está sucediendo en Afganistán, pero también con seguir haciendo preguntas difíciles a los líderes talibanes sobre qué futuro les espera a las 19 millones de mujeres y niñas afganas que viven en el país.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS