20, Abril, 2022

Cecilia Alemani. Foto: Getty
Cecilia Alemani: la comisaria que ha llenado de mujeres la Bienal de Venecia
Algunas ya fallecidas, otras no binarias. La fórmula es lo de menos. Este sábado 23 de abril la comisaria italiana Cecilia Alemani inaugura la 59 edición de la Bienal de Venecia con un dato tan extraordinario como llamativo: un 90% de artistas femeninas.
Carolina Rodríguez
Parece que volvemos a la normalidad y por fin podemos asistir a exposiciones y hacer planes fuera de España. Y después de tres años de parón por la pandemia, también vuelve la famosa Bienal de arte de Venecia, la exposición internacional más grande y más larga (estará abierta hasta el 27 de noviembre) del mundo, y que a partir del próximo 23 abril reunirá a artistas, críticos, comisarios, coleccionistas y galeristas de todo el mundo. Venecia se convertirá en un gran museo.
La responsable de la 59 edición de la muestra es Cecilia Alemani (Milán, 44 años), una comisaria de arte asentada en Nueva York que cuenta con un interesante currículum. Graduada en Filosofía en la universidad de Milán, se especializó en estudios de gestión artística y arte contemporáneo. Durante años ejerció de comisaria independiente y prestó sus servicios en museos tan prestigiosos como la Tate Modern de Londres o el MoMA de Nueva York.
Desde 2011, dirige la High Line Art, una exposición permanente en Nueva York que se exhibe en una vía del tren en desuso reconvertida en parque urbano y que ya es un icono de la arquitectura paisajística contemporánea. Además, en 2018, fue la directora artística de la edición de Art Basel Cities celebrada en Buenos Aires.
El primer contacto de Alemani con la Bienal fue en 2017, cuando fue comisaria del pabellón italiano; dos Bienales más tarde es la encargada de la dirección (y la cuarta mujer que ocupa ese puesto). Sin embargo no es la primera de su familia que ha llegado tan alto: su marido, Massimiliano Gioni, fue el responsable de organizar la exitosa edición de 2013. La pareja tiene un hijo.
Pero Alemani puede presumir de que la suya será una edición histórica gracias a una extraordinaria y llamativa excepción: el 90% de las artistas participantes son mujeres. "Esta elección refleja una escena internacional llena de artistas que se replantean la centralidad del hombre en la historia del arte y la cultura contemporánea", ha dicho Alemani durante la presentación de la cita.
Este año, la gran cita artística girará en torno a tres temáticas clave: la representación de los cuerpos y su metamorfosis, la relación entre las personas y la tecnología y la conexión entre los cuerpos y La Tierra. Es el momento de hacer la maleta. ¡Todos a Venecia!
Te puede interesar
- Cinco exposiciones que echan el cierre en septiembre y pondrán el final cultural perfecto a tus vacaciones de verano
- Gustav Klimt, Frida Kahlo o Velázquez cobran vida en estas exposiciones que no puedes perderte esta primavera
- 12 planes, estrenos y tendencias que no puedes perderte en 2022
- Kristen Stewart, Penélope Cruz y las otras actrices que han dominado Venecia y ya coquetean con una nominación al Oscar