14, Noviembre, 2022

Foto: Getty.
Los tres mandamientos profesionales que propulsaron la carrera de Carolina Herrera, Michelle Obama y Oprah Winfrey
Se han convertido en profesionales de éxito, pero nadie (ni ellas mismas) confiaba en su éxito cuando comenzaron su carrera. Si estamos buscando cómo lidiar con nuestras inseguridades en el trabajo o a la hora de emprender, podemos seguir los consejos y la experiencia de Carolina Herrera, Michelle Obama y Oprah Winfrey.
Guadalupe Rodríguez
Según el Mapa del Emprendimiento 2022, elaborado por el evento South Summit, solo un 20% de los emprendedores son mujeres, una cifra que apenas ha crecido en los últimos ocho años. El foro especializado IV Economic Equality Summit, organizado por el clúster de empresas ClosinGap y celebrado este mes en Madrid, concluyó que es urgente aprovechar el talento femenino para el crecimiento y la recuperación económica en España. Las mujeres disponemos de formación y oportunidades para crear negocios de éxito, pero en muchas ocasiones las trabas están dentro de nosotras. Para superarlas, podemos aprender de la experiencia y los testimonio de tres de las mujeres más famosas dentro de sus respectivos sectores profesionales: Carolina Herrera, Michelle Obama y Oprah Winfrey.
Carolina Herrera
Dejando a un lado sus controvertidos consejos para mujeres mayores de 40 años (no al pelo largo, a la minifalda o los vaqueros), la trayectoria de la diseñadora venezolana afincada en Nueva York está llena de lecciones útiles sobre emprendimiento.
1. Las competencias o ideas de negocio no siempre son obvias. Lo ha contado más de una vez: cuando empezó a trabajar en el mundo de la moda, Carolina Herrera no sabía coser. En su caso, fue tan importante para garantizar sus ingresos la creación de una propuesta de valor global, que conjugaba el diseño y la confección de sus prendas, pero también la elección de las telas y lograr unos acabados de calidad, como acertar con el canal de venta para el segmento de clientes escogido.
2. La edad no tiene nada que ver con el éxito. Carolina Herrera puso en marcha su negocio en su madurez, por lo que tuvo que actualizarse y aprender nuevas competencias. Sin embargo, su experiencia y sus buenos contactos fueron clave para el éxito de su negocio. Primero, promocionó su marca personal entre la alta sociedad hasta convertirla en icono de buen gusto y elegancia y solo entonces, lanzó su primera colección de moda.
3. Identifica el valor de tu negocio. No siempre está en los números o en el producto el secreto del éxito de una empresa. Valores intangibles como las relaciones con los clientes o la capacidad de vender una forma de vida (como Apple) pueden ser tan decisivos como una buena logística o el diseño de las tiendas. En el caso de Carolina Herrera, uno de los elementos que logró lanzar su marca a nivel global fue conseguir que actrices y famosas vistieran sus diseños en eventos y alfombras rojas. Cuestión de networking.
Michelle Obama
Antes de convertirse en primera dama, Michelle Obama ya era una abogada de éxito en Chicago, tras estudiar en Princeton y Harvard, donde era una de las pocas alumnas afroamericanas de su promoción. Desde que abandonó la Casa Blanca, ofrece consejos sobre alimentación infantil en televisión, trabaja por el fomento de la educación de las niñas, y ha escrito dos libros. El último, 'Con luz propia. Vencer en tiempos de incertidumbre' (Plaza & Janés) acaba llegar a las librerías. En él ha recopilado reflexiones muy personales sobre cómo combatir la baja autoestima o la sensación de impotencia.
1. Sé fiel a ti misma
Cuando su hija Sasha tenía cuatro meses, le ofrecieron un trabajo en la Universidad de Chicago. Acudió a la entrevista con el bebé y aunque solicitó un sueldo mayor y una reducción de jornada, acabaron ofreciéndole el puesto. ¿Moraleja? La confianza y la independencia puntúan alto en el ámbito laboral. "Sé tú misma de la forma más creativa y poco convencional que puedas", ha explicado.
2. Recuerda que tienes tu propia voz. Y úsala
Decir lo que piensas con confianza y de forma asertiva hace que los demás te escuchen con atención. Así es como Michelle Obama consiguió conquistar su propia voz y la confianza en sí misma y logró que el mundo prestara atención (y sintiera fascinación) por la mujer afroamericana de clase media que en 2008 llegó a la Casa Blanca.
3. Mantén la calma y la perspectiva en los peores momentos
Para lidiar con la falta de autoestima, Michelle Obama propone no perder de vista la perspectiva global de las situaciones y mantener la calma porque, muchas veces, las soluciones están en nosotros mismos. Como ella dice, podemos crear nuestras propias herramientas personales para enfocarnos en algo más positivo.
Oprah Winfrey
Con una carrera como actriz que no terminó de despegar, esta empresaria de 68 años utilizó su programa de televisión para trascender como prescriptora de libros (gracias a su famoso club de lectura) o de cualquier otro producto. Millones de personas compran en masa lo que ella recomienda, de películas a bombones, y siguen sus consejos sobre relaciones, trabajo o familia. ¿El motivo? Su sinceridad sin filtros: nunca ha ocultado sus fracasos y equivocaciones. Estos son algunos de los que ha ofrecido y que podemos aplicar a nuestra carrera profesional:
1. Por encima de todo, apréciate a ti misma
"Tú defines tu vida; no dejes que otros escriban tu guion", afirma la presentadora , que siempre que puede recuerda que no debemos buscar aprobación en los demás, sino estar convencidas de nuestro propio valor. Y otro consejo de autoafirmación más de regalo. "No dejo que otras personas decidan si yo tengo poder o no. Sé quién soy y de dónde procede mi energía, creatividad, alegría y éxito".
2. Vas a fallar. Y tienes que asumirlo
Si nos queremos a nosotras mismas, debemos asumir nuestros fallos y errores, porque a veces es inevitable tomar decisiones equivocadas. Sin embargo, esto no nos aleja del camino, porque, según su teoría, no hay caminos erróneos. "El error es solo una señal para elegir otra dirección".
3. Hazlo lo mejor que puedas
Según Oprah, la suerte es la unión de preparación y oportunidad, por lo que hacerlo siempre lo mejor posible nos permite estar en el mejor lugar y situación posibles para dar el próximo paso.
Te puede interesar
- Oprah Winfrey y el imperio mediático y filantrópico que Meghan Markle podría tratar de imitar
- Michelle Obama, su cruzada contra la obesidad infantil (y un par de marionetas) próximamente en Netflix
- Carolina A. Herrera: "Crecerá el comercio online, pero la venta física nunca se va a perder"
- Michelle Obama 'for president': ¿por qué los estadounidenses no renuncian a que la exprimera dama ocupe el Despacho Oval?
- Así es como desconectan Obama, Oprah Winfrey, Bill Gates y otras personalidades de éxito (y consiguen ser más productivas)
- Oprah Winfrey y la mediática cruzada por defender la identidad del pelo afro