11, Abril, 2022

'Los principios del placer', una serie documental de Netflix. Foto: Netflix
¿Qué es la brecha orgásmica? El documental de Netflix 'Los principios del placer' te lo explica
Sí, también en el sexo existe una brecha de género. Según un estudio reciente, las mujeres que alcanzan el orgasmo en sus relaciones sexuales son muchas menos que los hombres. 'Los principios del placer', un documental que acaba de aterrizar en Netflix, analiza las claves del placer femenino sin tabúes ni complejos.
Ixone Díaz
Cuando ya pensábamos que la brecha salarial, la brecha de autoridad o la brecha del 'feedback' ya eran brechas suficientes, llegó la brecha orgásmica. Como lo lees: el placer femenino también entiende de desigualdad de género. Lo certificaba recientemente un estudio de la International Academy of Sex Research popularizado ahora gracias a 'Los principios del placer', un documental que acaba de estrenarse en Netflix y que está cosechando muy buenas críticas por su refrescante forma de abordar la relación de las mujeres con el sexo.
Pero, ¿qué dice exactamente el estudio? Según esta investigación académica, mientras los hombres (tanto heterosexuales como gays) alcanzan el clímax en el 85% de sus encuentros sexuales, las mujeres solo lo logran el 75% de las veces cuando es con otra mujer y el 63% cuando es en compañía de un hombre. Y el margen se ensancha aún más cuando el sexo es cosa de una sola noche: apenas el 40% de las mujeres alcanza un orgasmo en una relación esporádica frente al 80% de los hombres.
Además de explorar asuntos como el consentimiento (y cómo se debería pedir y recibir), de hablar sin tapujos sobre masturbación femenina con la experta en juguetes sexuales Dirty Lola o de ilustrar por qué nuestro cerebro es el órgano sexual más complejo y excitable de todos, el documental indaga en el origen de esa brecha del placer u orgásmica.
"No tenemos un conocimiento básico del sistema en el que queremos participar", explica la experta Emily Nagoski, autora del libro de divulgación científica sobre sexo 'Come as you are'. Nagoski ilustra así cómo la falta de investigación académica y científica acerca de cómo funciona el placer femenino afecta de manera directa al bienestar de las mujeres, pues según la OMS el sexo es un factor fundamental en nuestra calidad de vida.
El documental sostiene que la investigación sobre los órganos femeninos, la disfunción sexual o la excitación de las mujeres han sido arrinconados por la comunidad científica debido a la incomodidad que estos temas generan entre los investigadores, en su mayoría hombres. Y esto no es nada nuevo. Freud, por ejemplo, ya tachaba de "histéricas" a aquellas mujeres que presentaban cualquier problema de índole sexual.
'Los principios del placer' viene, precisamente, a enmendar esa brecha: "El sexo, la alegría y la ciencia moderna confluyen en esta esclarecedora serie que celebra el complejo mundo del placer femenino y desmiente los mitos más recalcitrantes", promete la sinopsis del documental de tres capítulos que ya puede verse (y disfrutarse) en la plataforma de streaming.
Te puede interesar
- Cinco sexólogas de Instagram que te enseñan a exprimir (y entrenar) tu placer sexual
- 6 claves de autoconocimiento femenino para mejorar tu placer sexual
- Cuatro libros sobre el placer femenino que debes tener en tu biblioteca (o mesita de noche)
- La consulta del sexólogo en TikTok: 4 cuentas que debes seguir para exprimir tu placer sexual