Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

7, Octubre, 2022

El festival del otoño: siete bosques espectaculares para desconectar de todo

Hayedo de Otzarreta. Foto: Manuel Bermúdez /Getty.

El festival del otoño: siete bosques espectaculares para desconectar de todo

Si la vuelta al trabajo tras el verano se te ha hecho cuesta arriba, los puentes de octubre y noviembre te permiten escapar de la oficina durante unos días. El otoño es el mejor momento para optar por el turismo rural. No hay plan más simple, barato y gratificante que dar un paseo por un bosque, que en estas fechas se visten de múltiples colores.

Mariana Rivera

El otoño y sus puentes son el momento perfecto para realizar escapadas rurales o visitas a algunos de los pueblos con más encanto de España. Si en los próximos días festivos quieres aprovechar que "veroño" o veranillo y buscar un plan al aire libre la naturaleza te ofrece un espectáculo multicolor simplemente paseando por uno de los bosques más bonitos de España. Aunque elegir no es fácil, te proponemos siete espacios naturales en los que el espectáculo está garantizado.

1. Selva de Irati (Navarra)

La deslumbrante explosión cromática de este santuario natural situado en los Pirineos Navarros es una de las más espectaculares de la península. Con una extensión de 17.000 hectáreas, el segundo bosque de hayas y abetos más grande de Europa es, además, un lugar perfecto para practicar la atención plena o el senderismo entre pastos, ríos, embalses, setas y animales.

Selva de Irati
Selva de Irati. Foto: Turismo de Navarra


2. Abedular de Canencia (Madrid)

Ubicado en La Dehesa Bonita, en plena Sierra Norte de Madrid, este bosque atlántico en el que abundan los robles, acebos, cerezos, avellanos y, especialmente, los abedules es un lugar fascinante y el rincón favorito de fotógrafos profesionales y aficionados para captar estampas de cuento.

3. Muniellos (Asturias)

Esta magnífica reserva natural, situada en el interior de Asturias, acoge el mayor robledal de España y uno de los mejor conservados de Europa.

Bosque de Muniellos
Bosque de Muniellos. Foto: @turismodeasturias


4. Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres)

Ubicado entre las sierras bravas de los valles del Tajo y el Tiétar, siempre es noticia en otoño por la berrea de los ciervos que habitan su bosque mediterráneo. Dos paradas obligadas: el Salto del Gitano, si quieres ver aves, y el mirador del Castillo de Monfragüe, para disfrutar de las vistas panorámicas del monte.

5. La Taha (Granada)

Dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, el bosque de la localidad alpujarreña de La Taha exhibe un paisaje exuberante en otoño y es el lugar ideal para pasear entre ríos, madroños y nogales.

La Taha
La Taha. Foto: @sara.fitcroft


6. Fragas do Eume (La Coruña)

Una tupida naturaleza de todos los tonos verdes imaginables sigue el curso de las aguas turquesas del río Eume. Caminando por los rincones de este parque natural encontrarás cascadas, helechos, musgo y líquenes, así como fresnos, tejos y robles. En su interior, una joya histórica: el monasterio de Caaveiro, un antiguo cenobio construido hace más de diez siglos.

7. Otzarreta (Bizkaia)

Un bosque mágico ubicado en el Parque Natural de Gorbeia. El espectáculo visual de sus centenarias hayas, el manto rojo de las hojas caídas y la serpenteante forma del río que lo atraviesa, te transportan a mundos fantásticos.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS