Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Booktok: así ha logrado internet que leer sea cool de nuevo

Foto: Getty. Montaje WomenNOW.

Booktok: así ha logrado internet que leer sea cool de nuevo

YouTube, Instagram y TikTok se han convertido en las mejores plataformas para promocionar libros. Descubre cómo han conseguido que leer sea el nuevo ‘contouring’ de las redes sociales.

Marita Alonso

A lo largo de la pandemia descubrimos que los clubs de lectura se habían convertido en el lugar de encuentro virtual preferido por los amantes de los libros, una tendencia viral (que se suma al craftivismo o la obsesión de internet por ver lo que comes) que ha conseguido que leer sea la nueva actividad cool por excelencia. Que modelos como Kaia Gerber organizaran charlas junto a Loewe en torno a obras relevantes o que Carlota Casiraghi hiciera lo propio de la mano de Chanel no hizo más que incrementar el placer menos culpable del mundo: leer. 

Y como ocurre con todo placer destinado a convertirse en tendencia, la lectura ha encontrado su mejor aliado en las redes sociales, que han pasado de ser el escaparate del maquillaje o de los viajes de lujo a un inesperado edén en el que podemos descubrir nuevos libros que leer. Los booktokers apelan al hambre zeitgeist y están logrando que las generaciones más jóvenes se abalancen sobre los libros de los que se habla para formar parte de la conversación. Y lo hacen produciendo pequeños trailers que le aportan a la lectura una vertiente cinematográfica que, en realidad, es el sueño de cualquier equipo de marketing de una editorial. El hashtag #booktook tiene 14,3 mil millones de resultados, por lo que si tan solo una pequeña parte de esos vídeos se tradujera en lecturas y en ventas, la industria librera estaría de enhorabuena. 

"Me cuesta entender cómo una cantidad tan reducida de tiempo puede jugar a favor del libro. No entiendo la asociación entre gratificación inmediata y libros. Eso sí, allí donde haya gente leyendo, hay esperanza, por lo que en resumen, diría que mejor que exista a que no exista", explica Marcel Ventura, director editorial de Temas de Hoy. 

"Si algo está claro es que las nuevas generaciones escriben menos: envían notas de voz, crean contenido audiovisual... Por eso, el hecho de que la divulgación se haga al margen del contenido escrito me parece razonable. Si logran hacer ese trasvase de la reseña audiovisual al hecho mismo de la lectura, como de hecho muchos booktubers sí hacen, pueden ayudar a vender. Hay todo un ecosistema de booktubers que ayuda a las ventas y a la lectura. Conviertes reseñas en lenguaje audiovisual que luego revierten en un interés por la lectura, pero en TikTok me cuesta más verlo", comenta. 

Las hermanas Mireille y Elodie Lee son las responsables del TikTok 'A life of literature', donde uno de sus mayores éxitos es un vídeo sobre 'Mentirosos', de E. Lockhart, en el que el libro aparece medio segundo seguido de imágenes idílicas, estivales y la canción ‘Everybody wants to rule the world’, de Okhun. Como ellas mismas explican, esta fórmula consiste en convencer a la gente de leer un libro a través de la estética, y al parecer, está dando resultado.

Aunque, por supuesto, la palabra sigue siendo una aliada para promover la lectura, con clubs de lectura virtuales e incluso  podcasts  como el recién nacido  'Amigas Estupendas', la gran paradoja del siglo XXI radica en que intentemos  fomentar la lectura huyendo de las letras. Los nuevos ratones de biblioteca son ahora iconos de las redes, y nosotros solo podemos celebrar que la lectura se haya convertido en el nuevo it bag.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS