24, Mayo, 2022

Begoña Arana, CEO de Nuevo Hogar Betania. Foto: Cedida
Begoña Arana, CEO de Nuevo Hogar Betania: "No hay que esperar a tener el agua al cuello para empezar a ayudar"
La responsable de Nuevo Hogar Betania, una asociación sin ánimo de lucro que combate la exclusión social o la violencia de género en Andalucía, Extremadura, Madrid o Canarias, presenta libro y asegura que España es un país solidario.
Carolina Rodríguez
La guerra en Ucrania, la violencia de género, la exclusión o la inmigración son algunos de los problemas sociales que combate Nuevo Hogar Betania, una organización sin ánimo de lucro que dirige Begoña Arana (Línea de la Concepción, Cádiz, 1985). Esta gaditana de 37 años, licenciada en Trabajo Social y CEO de esta asociación ha recibido entre otros, el premio Princesa de Girona 2019, por su labor al frente de la iniciativa. El próximo 8 de junio, presenta un libro ('La grandeza del calor humano: Nuevo Hogar Betania, un lugar donde todos caben') contando su experiencia como emprendedora social.
Arana fundó Nuevo Hogar Betania hace más de diez años y la ha convertido en una organización que ayuda a personas en riesgo de exclusión, entre otras necesidades. Sus áreas de trabajo comprenden la ayuda a mujeres y menores y la atención humanitaria en escenarios de crisis. En total, diez áreas diferentes cuyos objetivos, como ella misma nos cuenta, van más allá de la urgencia de la primera fase: "Muchas asociaciones se quedan en la ayuda primaria y prestan sus servicios puntualmente, sin un propósito a largo plazo".
Desde Nuevo Hogar Betania, en cambio, tratan de abordar de manera individual la situación de cada persona con el objetivo de garantizar su reinserción social. "Hacemos un trabajo psicosocial, educativo, psicoterapéutico y formativo, con el objetivo de conseguir que estas personas se reintegren de nuevo en la sociedad y se respeten sus derechos humanos", explica Arana. Más allá de esta política de actuación integral, en la asociación tienen claro que cada caso es distinto y que, por eso, es necesario abordarlos de manera individualizada. Desde su creación, la labor de la asociación se ha extendido por varias comunidades autónomas como Andalucía, Extremadura, Madrid o Canarias.
Recientemente, el equipo de Nuevo Hogar Betania viajó a Varsovia para prestar ayuda a los refugiados ucranianos con un plan de ayuda a 65 mujeres ucranianas con bajos recursos. Según Arana, cada vez "hay más casos y más graves" en relación a la situación de las mujeres en la guerra: desde la trata de personas hasta la violencia de género. "La dignidad se pierde muy rápido y tarda mucho en recuperarse", asegura la emprendedora social, que recuerda el caso de una mujer que había conseguido evitar una violación masiva tras confesar que era portadora del VIH.
¿Es España un país solidario?, le preguntamos. "Antes que la guerra, la pandemia ha hecho que la gente dedique más tiempo a los demás. Aunque la solidaridad debe ser un plato que se sirva a diario, no hay que esperar a tener el agua al cuello para empezar a ayudar", concluye.