Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

7, Octubre, 2022

Beatriz Saura: 'El problema de las mujeres en la abogacía es que, a menudo, nos quedamos a mitad de camino'

Beatriz Saura. Foto: D.R.

Beatriz Saura: "El problema de las mujeres en la abogacía es que, a menudo, nos quedamos a mitad de camino"

La experta en 'compliance' Beatriz Saura se presenta a la elecciones que escogerán al nuevo decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM). Con una candidatura mayoritariamente femenina, la socia directora del despacho Saura Legal se enfrenta al reto de modernizar una institución con casi cinco siglos de historia.

Ixone Díaz

"No he podido aguantarme", dice Beatriz Saura sobre su decisión de presentarse a las elecciones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), una organización con más 75.000 miembros y casi cinco siglos de historia. Con una consolidada carrera profesional, la decisión de la que es socia directora del despacho Saura Legal, y una reconocida experta en 'compliance', ha ido tomando forma en los últimos meses. Primero, cuando otros dos candidatos le propusieron unirse a sus listas. "Me interesé y les dije: 'Creo que habría que hacer esto, cambiar lo otro...'. En ese momento te das cuenta de que solo te quieren para cubrir la cuota femenina. Les importa poco lo que quieras hacer. Además, yo me dedico al 'compliance', al cumplimiento normativo, y mi nombre está asociado al apoyo de la transparencia". 

Pero la gran epifanía llegó con la celebración del 425 aniversario de la ICAM. "Me pongo a mirar las fotos, veo la mesa de penalistas... ¡Todo señores! Y dije: '¡No puede ser!'. Un amiga mía me dijo: 'Bea, ya sabes lo que tienes que hacer: preséntate y cámbialo. Y pensé: pues tiene razón. Y aquí estoy". Saura tiene experiencia en este tipo de cargos: al inicio de su carrera fue presidenta de la Asociación de Jóvenes Abogados de Alicante y ha sido vocal en la Ejecutiva de la Confederación Española de la Abogacía  Joven (CEAJ). Además, ejerce como copresidenta de la sección de Compliance del ICAM. "Los colegios profesionales, al menos los de la abogacía, tienden a quedarse un poco anquilosados o anticuados, por ejemplo, en todo lo que tiene que ver con la tecnología. Hay que cambiar muchas cosas".

Liderazgo acompañado

Con esa intención, ha conformado una candidatura transversal. "Hay gente especializada en derecho civil, en empresa, hay abogados jóvenes... Hemos buscado representar a estos esos colectivos. Queremos organizar una estructura mucho más cercana, que los colegiados puedan dirigirse al responsable de cada área para recibir el apoyo que necesiten. Ahora mismo, si tienes un problema con un juez, no sabes a quién acudir".

Suárez también quiere crear figuras nuevas, como un observatorio para los abogados de nueva incorporación menores de 40 años que permita "tener línea directa con la gente joven", pero también un consejo de expertos con profesionales de experiencia acreditada. Durante la campaña, sobre todo quiere escuchar. "Vamos a visitar los despachos. Esto no puede ser llegar, dar la mano y dos besos, como los políticos. Hay que preguntar: ¿qué queréis que el colegio haga por vosotros?". Saura no cree en los liderazgos personalistas. "Yo creo en el liderazgo acompañado por los mejores. El buen líder es el que sabe rodearse de los mejores profesionales y sabe gestionar todas esas capacidades y aprovecharlas al máximo. En mi caso, son personas que tienen la misma ilusión que yo, la misma idea de lo que es la abogacía y de lo que significa hacer bien las cosas", explica. 

Más mujeres que hombres

Su candidatura está formada por ocho mujeres y seis hombres. "En mi entorno tengo muchas mujeres muy valiosas y he tirado de ellas. Por eso, vamos a ser más mujeres que hombres. Sin ningún problema y sin ningún complejo", explica Saura.  "No sé si son conscientes, y no creo que lo hayan hecho queriendo, pero en el último congreso de la abogacía joven la mayoría de las mesas también estaban conformadas por hombres. Y si las asociaciones de abogados jóvenes repiten esas pautas es que hay que tomar medidas y concienciar a la gente de que tener que seguir hablando de igualdad en estos términos es tremendo. Inconcebible. Si me llegan a decir cuando era una abogada joven que me iba a encontrar con este panorama a estas alturas, que todo iba a seguir igual, no me lo hubiera creído. Es que estamos casi como hace 100 años. Si va un ministro de 1880 y se sienta allí con todos los demás señores estarían todos encantados".

El problema, según la abogada, no está en el ejercicio de la profesión, sino en el acceso de las mujeres a los puestos ejecutivos. "En el trabajo del día a día no hay diferencias entre hombres y mujeres. Cuando te encuentras un juez que te trata mal, no hace distinción en función del género. La desigualdad solo se percibe en el acceso a los puestos de alto nivel, porque la base es igualitaria e, incluso, mayoritariamente femenina. El problema es que nos quedamos a mitad de camino".

Doctora en Derecho, durante años dio clases en la Universidad Miguel Hernández, pero también ha sido letrada de la Administración de Justicia en la Audiencia Nacional, abogada-fiscal destinada a diferentes juzgados y técnico jurídico en el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid. Saura ha escrito varios libros sobre temas como la pensión compensatoria, la responsabilidad penal o el 'compliance', además de artículos jurídicos para revistas especializadas. 

Las elecciones de la ICAM se celebrarán el próximo 20 de diciembre. Beatriz Saura se disputará el puesto con tres candidatos más: Juanjo Ospina, Eugenio Ribón y Raúl Ochoa.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS