Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, en Santander WomenNOW: 'Hay que renovar el contrato social; estos retos plantean la necesidad de revisitar y transformar nuestro sistema de vida'

Beatriz Corredor, Silvia Agulló y Teresa Parejo en Santander WomenNOW. Foto:

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, en Santander WomenNOW: "Hay que renovar el contrato social; estos retos plantean la necesidad de revisitar y transformar nuestro sistema de vida"

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia; Silvia Agulló, directora de Negocio Responsable y Reputación del grupo DKV Seguros; y Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, reflexionaron en Santander WomenNOW sobre liderazgo poniendo el foco en las mujeres y la sostenibilidad.

"Tras una pandemia que nos ha roto todos los esquemas, estamos inmersos en una crisis sin precedentes, necesitamos un nuevo liderazgo, inclusivo y sostenible”, así arrancaba Ana Bujaldón, presidenta de FEDEPE (Federación de Mujeres Directivas y Empresarias), el segundo coloquio de la mañana de Santander WomenNOW, el congreso sobre liderazgo femenino más relevante de Europa, que organiza Vocento.

El título de la charla era 'El futuro que necesitamos', "en el que las mujeres tenemos mucho que decir", comentó Bujaldón, acompañada sobre el escenario por Silvia Agulló, directora de Negocio Responsable y Reputación del grupo DKV Seguros; Beatriz Corredor, presidenta de Redeia (antigua Red Eléctrica de España) y Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia.

Las tres empezaron enumerando los múltiples retos a los que nos enfrentamos en este momento único de la historia. “La emergencia climática con la pérdida de biodiversidad, el efecto sobre los océanos, la guerra, los conflictos bélicos, los migrantes refugiados, la crisis alimentaria, la crisis energética… Esto conlleva además la crisis económica, el riesgo de la despoblación y, para terminar, los riesgos de ciberseguridad. Tenemos un complejo mundo por delante para resolver", dijo Parejo. "Yo añadiría la desigualdad", le siguió Corredor. "Hay que renovar el contrato social, estos retos plantean la necesidad de revisitar y transformar el sistema actual de vida en todos los sentidos, vivimos en un planeta con recursos finitos y tenemos un consumo infinito. No podemos dejar a nadie atrás; y, sin embargo, las desigualdades se están incrementando".

Y Agulló, por su parte, hizo hincapié en el cambio climático, en que somos una sociedad cada vez más preocupada por esos problemas y en aprovechar el momento. “Las búsquedas de productos sostenibles se han multiplicado por cinco en cualquier país; según otro estudio, el 64% de las personas quieren trabajar en algo que haga un mundo mejor. Todos estos riesgos nos afectan y queremos transformar el sistema empresarial tal y como lo conocemos. Lo más interesante es ver estos retos desde la perspectiva de la oportunidad: qué podemos hacer que tenga que ver con el modelo de negocio, pero que al mismo tiempo podemos impactar”.

en Vídeos

Las tres directivas se mostraron de acuerdo en la importancia de las cuotas para mejorar la presencia de las mujeres en puestos y consejos directivos aún lejos de conseguir. “Son absolutamente necesarias”, dijo Beatriz Corredor, que explicó que Redeia “hasta la semana pasada era la única empresa del Ibex con el 50% de mujeres en el consejo directivo” y “practican una política de promoción de sesgo positivo”. Bujaldón señaló diversos estudios que confirman que “las empresas con más mujeres son más rentables” y aquellas “dirigidas por mujeres reflejan mayor preocupación por la sostenibilidad”. “El sentido común nos dice que la sostenibilidad tiene que ver con valores tradicional y naturalmente asociados a las mujeres”, ha indicado Teresa Parejo. “Aunque hay muchos hombres que también responden a esos valores, son valores que hemos representado las mujeres a lo largo de la historia: la humildad, la cooperación, la generosidad, la empatía. Y todos ellos conectan directamente con los valores de la sostenibilidad”. Una idea a la que Silvia Agulló ha querido añadir “la diversidad”. “Es lo que nos aporta este conocimiento de poder comprender mejor las realidades, detectar las tendencias, tomar decisiones pensando en todo tipo de colectivos, no dejar nadie atrás, eso es lo que nos permite acercarnos a la sostenibilidad”. Parejo confirmaba: “La sociedad es diversa y los comités de las empresas tiene que representar esa diversidad”.

Y en este contexto de incertidumbre y turbulencia, ¿es posible un liderazgo sostenible, que no sea solo una utopía? ¿Qué hace falta?, ha preguntado, para  terminar, a las tres ponentes Ana Bujaldón. “Discriminación positiva a favor de mujeres en puestos de decisión en las empresas”, ha insistido Parejo. “Educación, desde el colegio, empezar por las chicas más jóvenes potenciando desde niñas que se eviten los sesgos en carreras más típicamente masculinas, como las STEM”, ha sumado Corredor. Y Agulló ha concluido: “Transformación cultural, hay que ir a los sesgos inconscientes, hay que sentarse con todos los directivos de todas las edades y hacer realmente un trabajo de cambio importante”.

Santander WomenNOW cuenta con el apoyo de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de DKV, Heineken, Iberdrola, Iberia, Inditex, L’Oréal Paris y la colaboración de El Corte Inglés, Hotel Princesa Plaza Madrid, Multiópticas y Salesforce. El congreso se podrá seguir de manera presencial, en el auditorio de El Beatriz Madrid, además de en la web del evento congreso.womennnow.es. Además, el evento puede seguir en directo en las webs de womennow.esmujerhoy.com y todos los diarios del grupo Vocento, incluidos abc.eselcorreo.comdiariovasco.comlasprovincias.es.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS