30, Noviembre, 2020

Avril Haines, la nueva directora de la Inteligencia Nacional de EEUU. Foto: Getty.
Avril Haines, elegida por Joe Biden para dirigir la inteligencia nacional del país, y otras mujeres que hacen historia en el nuevo Gobierno de EE.UU.
Estados Unidos tiene presidente electo desde hace más de dos semanas: el demócrata Joe Biden, que tomará posesión el 20 de enero. Junto a Kamala Harris, la vicepresidenta electa, están nombrando a los integrantes de su nuevo Gobierno. Ya se ha sabido que Avril Haines dirigirá el servicio de inteligencia del país, pero esta mujer no es la única que sentará un precedente en la historia política de Estados Unidos.
Avril Haines, de 51 años, será la primera mujer que ocupa el puesto de directora de la Inteligencia Nacional del país norteamericano si es ratificada por el Senado. No es la primera vez que Haines se convierte en una pionera, ya fue también la primera mujer en ocupar el puesto de número dos de la CIA y también fue asesora de Seguridad Nacional de Barack Obama. Ahora, tendrá bajo su mando la red de 17 agencias que conforman la inteligencia estadounidense, desde un cargo creado tras los atentados del 11-S para coordinar su trabajo.
Las mujeres hacen historia en el gobierno de Biden
Los cargos anunciados siguen sumando diversidad al gabinete de Biden. Ya su vicepresidenta, Kamala Harris, había celebrado que el presidente electo se atreviera a elegirla como su compañera de fórmula. Pero también hay otras mujeres que están marcando un antes y un después en la política de Estados Unidos. Ya hablamos del nombramiento de Sarah McBride, la primera senadora transgénero del país, y de las congresistas demócratas que revalidan el cargo: Alexandria Ocasio-Cortez, Ilhan Omar, Rashida Tlaib y Ayanna Pressley como representantes en la Cámara por los estados de Nueva York, Minnesota, Michigan y Massachusetts, respectivamente.
Con el paso de los días, la lista de mujeres que forman parte del nuevo gobierno está aumentando, con nombres como el de Janet Yellen, la primera en liderar la secretaría del Tesoro, o el de la estrella de Hollywood Sharon Stone, que forma parte del equipo de transición de Joe Biden gracias a su conocimiento en materia de enfermedades infecciosas.
"Estas son mujeres diversas, con experiencia y talentosas que demuestran el compromiso de Biden de construir una Administración que se parezca a Estados Unidos", declara el equipo de transición en un comunicado de prensa.
Merece la pena destacar también que el nuevo equipo de comunicación de Biden estará formado, por primera vez en la historia de Estados Unidos, exclusivamente por mujeres. Una de ellas es Pili Tobar, latina y defensora de la comunidad hispana. Las otras seis mujeres que formarán parte del equipo de comunicación son: Elizabeth E. Alexander, Kate Bedingfield, Ashley Etienne, Jen Psaki, Symone Sanders y Karine Jean Pierre. "Estas son mujeres diversas, con experiencia y talentosas que demuestran el compromiso de Biden de construir una Administración que se parezca a Estados Unidos y esté lista para entregar resultados a las familias trabajadoras en el primer día", ha dicho el equipo de transición de Biden y Harris en un comunicado de prensa.
Te puede interesar
- Alexandria Ocasio-Cortez: la historia de la congresista más joven de Estados Unidos
- Alexandria Ocasio-Cortez arrasa con un 'challenge' en TikTok que se ha hecho viral y que homenajea su discurso más feminista
- Jill Biden: nueva primera dama de Estados Unidos y una profesora que seguirá dando clase incluso tras llegar a la Casa Blanca