Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Astroturismo: seis hoteles rurales para tocar el cielo y disfrutar de las Perseidas

Foto cortesía del Hotel Morvedra Nou en Menorca.

Astroturismo: seis hoteles rurales para tocar el cielo y disfrutar de las Perseidas

¿Todavía no tienes plan para disfrutar de la lluvia de estrellas? Hasta finales de agosto las Perseidas son el mejor espectáculo del verano. Si a eso le sumas un alojamiento rural con encanto, el plan es imbatible. Te proponemos seis hoteles especializados en astroturismo con certificado Starlight.

Ana Mª Caballero

Comenzó el 17 de julio y se extenderá hasta el 24 de agosto, pero el mejor momento para disfrutar de la lluvia de estrellas (también conocida como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo) llegará la noche del 13 al 14 de agosto. Para disfrutar de este espectacular evento astronómico, primero hay que salir de la ciudad. Y una vez en el campo, encontrar un rincón apacible, silencioso y alejado de los núcleos de población para evitar la contaminación lumínica. Para disfrutar de una noche perfecta bajo las estrellas, hay muchas opciones. El glamping (y los hoteles burbuja) son una de ellas. Pero también los hoteles especializados en astroturismo. Mucho mejor si, además, cuentan con el certificado Starlight.

Para pertenecer a la Fundación Starlight, una organización sin ánimo de lucro promovida por el Instituto de Astrofísica de Canarias, cualquier hotel o casa rural debe cumplir una serie de requisitos. El principal es ratificar la "declaración sobre la Defensa del Cielo Nocturno y el Derecho a la Luz de las Estrellas". Esto significa que cualquier alojamiento adherido debe ubicarse en un espacio o reserva natural sin contaminación lumínica y debe contar con recursos (telescopios, prismáticos y hasta observatorios) que permitan la observación del cielo. Estos seis alojamientos pueden presumir de este sello de calidad.

1. Milano real (Ávila)

Hoyos de Espino puede presumir de ser la primera localidad española en adherirse a la red de la Fundación Starlight. Con unas vistas privilegiadas al Circo de Gredos, este hotel de ocho suites cuenta con un observatorio astronómico desde donde observar el cielo estrellado con la ayuda de un telescopio digital.

2. Morvedra Nou (Menorca)

Comprometido con el respeto al medio ambiente, este hotel rural conjuga a la perfección las comodidades de un cuatro estrellas con su ubicación junto a una reserva de la biosfera. En plena naturaleza mediterránea, su entorno garantiza la tranquilidad y los cielos oscuros necesarios para disfrutar de las estrellas y de las fases lunares. Además de organizar sesiones Starlight con una instructora, puedes practicar la astrofotografía o disfrutar de sus viernes de estrellas con cena romántica y actuación de danza incluida.

3. El cielo de Muriel (Soria)

Inaugurado hace unos meses y concebido para dar un impulso a la España vaciada, este alojamiento pone en valor los mejores recursos de la Soria Verde: el paisaje de pinos y robles de la localidad de Murial Viejo y su impresionante cielo estrellado. El hotel cuenta con un telescopio propio, pero también con sesiones dirigidas por un experto. Puedes profundizar más en tus conocimientos estelares en el observatorio Pro-Am (Profesional y Amateur) del pueblo, situado muy cerca del hotel.

4. Cuevas La Granja (Granada)

Excavadas en la montaña, las 18 casas-cueva de este complejo de turismo rural, están situadas en Benalúa, en la comarca granadina de Guadix. Su entorno, un paisaje semidesértico de aspecto lunar, contrasta con el complejo montañoso de Sierra Nevada al fondo y lo convierte en un lugar único para practicar astroturismo. Organizan actividades para observar el cielo nocturno con telescopios de una forma tan relajante como instructiva.

5. Eco-hotel Doña Mayor (Palencia)

En la localidad palentina de Frómista, este eco-hotel es garantía de desconexión total, pero también una oportunidad única para observar el cielo estrellado de agosto gracias a los prismáticos y telescopios que el alojamiento pone a disposición de sus clientes de manera gratuita. Organizan concursos de astrofotografía, observación del sol al atardecer, construcción de cohetes para los más pequeños y sesiones de astroesía, una combinación de astronomía y poesía.

6. El Sosiego (Cáceres)

En la idílica dehesa extremeña y rodeado de robles, olivos y alcornoques, este alojamiento de la localidad cacereña de Villamiel está situado en pleno corazón de la Sierra de Gata. En un entorno sin apenas contaminación lumínica, este hotel sostenible con siete habitaciones es una de las mejores opciones de astroturismo de la península. Solo en el desierto se pueden ver más estrellas.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS