30, Diciembre, 2021

Crédito: Getty.
Así han luchado los solteros en 2021 por encontrar el amor en tiempos de pandemia
El universo del 'dating' se ha visto obligado a adaptarse de forma acelerada a las exigencias pandémicas, que han hecho especialmente complicado encontrar pareja. Sin embargo, los solteros siguen exprimiendo las ganas de encontrar a la llamada 'media naranja'. Queda zumo para rato.
Marita Alonso.
En 2020 el mundo del dating se vio obligado a echar el freno con la llegada del confinamiento, pero al hacerlo, cambió las fórmulas con las que conocer gente. Con las citas convencionales en standby, los solteros y solteras de las aplicaciones destinadas a encontrar pareja encontraron en ellas el nuevo bar en el que hablar con los demás sin olvidar la distancia social.
Las biografías de las apps fueron la forma de que sus usuarios se mostraran más auténticos y cercanos y forzaron a quienes buscan en amor a sintetizar en palabras lo que antes expresaban en las citas físicas. Si el año pasado las bios fueron la forma de sintetizar sus sentimientos y de valorar la situación del momento, este año las palabras han quedado condensadas con un emoji que mira de reojo. Así lo señala el resumen del año que ha realizado Tinder, que señala que los ojitos expectantes vieron un aumento del 40% en su uso en las biografías de Tinder a nivel global este año, reflejando la mezcla de optimismo y escepticismo de los miembros.
Las nuevas citas
Este año la gente no solo ha apostado por un formato híbrido en el universo del teletrabajo, sino que estas dinámicas han traspasado el mundo laboral para llegar al de las citas. En 2021, la Generación Z disfrutó tanto de encuentros virtuales como de citas seguras en persona, cobrando fuerza las videocitas.
Meetic señala que el 60% ha elegido una terraza al aire libre para tener su primera cita, en la que el 66% ha respetado las principales medidas sanitarias como mantener la distancia social y usar mascarillas. Pero ojo: el 6% ha ido más allá y ha solicitado los resultados de la prueba de PCR o la prueba de vacunación cuando ha conocido a alguien nuevo.
Las citas tradicionales y el salir "a tomar algo" pierden fuerza ante los encuentros que abogan por la originalidad, pues las actividades para romper el hielo son las que triunfan. Tinder señala que las menciones a patinar en las biografías, donde también sorprenden propuestas como "construir un fuerte" o "pelea con bolas de nieve", se han triplicado. Desde Meetic aseguran que en 2020, para muchos solteros era primordial tener citas en restaurantes caros y exclusivos para impresionar a sus ligues y poder mostrarlo en redes sociales. Sin embargo, en la actualidad valoran más la compañía que el lugar de la cita, pues el 60% de los solteros afirman que probablemente consideren más valiosa una cita en estos momentos.
Las conversaciones frívolas también han perdido importancia, tal y como señala el repaso que Meetic ha hecho del dating este año. Uno de cada tres solteros señala haber tenido conversaciones más profundas con la pandemia, y ahora es más importante conocer a alguien emocionalmente antes que físicamente. ¿La mejor prueba? El 75% de los solteros de la app señalan que participarían en una conversación aunque la foto no sea de su agrado; y el 64% afirma que iniciaría una historia real de amor pese a que no le guste la apariencia.
Marion Graff, VP Business Line Senior Brands de Ourtime, la aplicación de citas para hombres y mujeres solteros mayores de 50 años, asegura que los usuarios de la app se han subido al tren de las citas online. "Para esta generación, conocer a personas a través de aplicaciones de citas les permite romper el hielo de forma sencilla, les hace sentirse más seguros ya que pueden conocer a alguien primero antes de un encuentro real y les ofrece la posibilidad de interactuar con otras personas de entornos distintos al suyo y de manera segura. La generación de los Baby Boomers sabe lo que quiere y, lo que es más importante, lo que no quiere, para el 91% de los solteros mayores de 50 años es fundamental compartir intereses con su cita", comenta.
Exigencias para el cara a cara
En un año en el que vacunarse fue lo primero en la lista de checks para tener citas, compartir el estilo de vida post-vacuna en sus biografías de los perfiles ha sido clave para que la gente se sienta más segura para conocer a alguien. A medida que la campaña de vacunación se aceleró en nuestro país entre junio y septiembre de 2021, las menciones en bios de Tinder a "vacuna" o "estar vacunado" aumentaron un 114% a nivel global desde febrero. La vacunación es ahora un tema esencial para encontrar pareja: el 70% de los solteros considera importante que estén "del mismo lado" (anti- o pro-vacuna) antes de tener una cita.
Los pequeños gestos importan
Son los detalles lo que marcan una cita perfecta. Las menciones a las "pequeñas cosas" han aumentado un 30% respecto al año pasado en las biografías, donde los miembros han compartido su aprecio por las pequeñas alegrías de la vida. Darse abrazos (49%) y una escapada juntos el fin de semana son las actividades preferidas de la generación Z para sentirse queridos.
Te puede interesar
- 'Slow dating' o cómo la pandemia terminó con los amores de usar y tirar
- "Si duele, seguro que no es amor", el nuevo libro de Aida Martorell, la influencer de 19 años que alerta sobre la violencia machista en Tiktok
- Cósima Ramírez: "Vivimos en una sociedad muy obsesionada con el amor"
- El 'show' del amor: cómo la televisión (y Netflix) han convertido la búsqueda de pareja en un espectáculo extravagante