Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Covid Art Museum, el primer museo sobre el arte en tiempos de pandemia

La versión de @gonzalodelascuevas del Beso de Lichtenstein

Covid Art Museum, el primer museo sobre el arte en tiempos de pandemia

La cuenta de Instagram @covidartmuseum muestra más de 600 obras artísticas de todo el mundo creadas durante la cuarentena. Ya suma 50.400 seguidores.

El primer museo sobre el arte durante la pandemia de coronavirus ha abierto sus puertas en Instagram. Se trata de Covid Art Museum, @covidartmuseum, una cuenta puesta en marcha por los creativos Irene Llorca, José Guerrero y Emma Calvo. Desde que la crearon en los primeros días del estado de alarma han sumado 50.400 seguidores y "expuesto", en forma de post, más de 600 obras procedentes de todo el mundo.

La cuenta nació con el reto de recopilar la gran cantidad de manifestaciones artísticas que están surgiendo durante unos momentos tan extraños y complicados. Todas ellas son un testimonio visual de cómo el mundo está viviendo esta situación. Y se han convertido en una nueva tendencia artística, denominada arte en cuarentena o arte covid.

Además, este museo virtual quiere dar visibilidad a los profesionales del mundo del arte un sector que se enfrenta a numerosas dificultades en esta crisis.

La cuenta nació con el reto de recopilar la gran cantidad de manifestaciones artísticas que están surgiendo durante unos momentos tan extraños y complicados. Y ofrecer al mundo así ese testimonio visual.

Covid Art Museum acoge distintos tipos de manifestaciones artísticas: pintura, fotografía, ilustraciones, vídeo... Entre ellas puede verse una Abbey Road desierta, a la Mona Lisa de Da Vinci con rollos de papel higiénico, la Estatua de la Libertad con mascarilla y móvil en la mano, el mítico 'Beso' de Lichtenstein, con mascarilla o la imagen de Julie Andrews saltándose la cuarentena y detenida por dos policías.

A través de un formulario habilitado en la cuenta de Instagram, los artistas pueden remitir sus obras, acompañadas de una descripción. Esto permite conocer la historia que hay detrás y también el contexto en el que fue realizada. También se puede publicar directamente en Instagram, con el hashtag #covidartmuseum.

 

Entre todas las propuestas que les llegan los tres creativos seleccionan las piezas que formarán la colección de su museo. Eligen obras que estén creadas durante la pandemia y que muestren situaciones o momentos con los que la gente pueda sentirse identificada.

Los creadores de este particular museo confían en que, en un futuro, cuando todo esto pase, la exposición pueda pasar del entorno digital al analógico, para dejar testimonio de esta etapa.

 

 

TE INTERESA

NO TE PIERDAS