11, Mayo, 2022

Restaurante Babette de Dani García. Foto: Cortesía
Arroz, pescado, 'sushi' y un mexicano: los cinco restaurantes de estreno más esperados de la temporada
Desde Dabiz Muñoz hasta Dani García pasando por Rafa Zafra, el chef argentino Mauro Colagreco o el mexicano Pedro Evia. Los restauradores más prestigiosos abren restaurante en nuestro país. Ya puedes empezar a buscar hueco en tu agenda.
Carolina Rodríguez
Será por planes para disfrutar a tope de la primavera. Ya te hemos hablado de las mejores exposiciones de la temporada, de las terrazas donde disfrutar del 'afterwork', de coctelerías creativas, salones de té y de los nuevos hoteles boutique, desde La Rioja y Cantabria hasta Sevilla. Pero también habrá que comer, ¿no? La temporada llega cargada de novedades con cinco de los mejores chefs de nuestro país al frente. Atención, porque sus nuevos locales prometen una experiencia gastronómica de altos vuelos, pero también comedores llenos a rebosar. Si quieres probarlos, te conviene reservar cuanto antes.
1. RavioXo, Dabid Muñoz
El chef madrileño nos dio una alegría cuando anunció su nuevo proyecto en el ‘El Hormiguero’ : un restaurante que abrirá a mediados de mayo y en el que el principal protagonista será la pasta. El mejor chef del mundo, según la lista Best Chef Awards 2021, abre RavioXo, su cuarto establecimiento (después de DiverXo, StreetXo y GotXo, su foodtruck), ubicado en la zona Gourmet Experience de El Corte Inglés de Castellana. Poseedor de tres estrellas Michelin con su restaurante DiverXo, Muñoz promete crear un mundo nuevo con la pasta como materia prima. Por ahora, y para abrir boca, ha lanzado una colaboración con la artista española de moda, Rosalía, y juntos han creado el sándwich japonés de chicken teriyaki a la brasa, bautizado como MotoUmami, e inspirado en la canción de la catalana.
2. Mar Mía, Rafa Zafra
El sevillano Rafa Zafra, ex jefe de cocina de El Bulli, está en racha. Este 2022 abrirá tres locales: Tayko, una cervecería marisquería en Sevilla; Amar Barcelona, el restaurante del hotel Palace, el cinco estrellas más antiguo de la ciudad; y Mar Mía, un establecimiento especializado en pescados y arroces en la capital, y que Mariano Rajoy ya ha degustado. Centrémonos en este local con espíritu de chiringuito que podría estar ubicado en cualquier cala de nuestra costa mediterránea pero que se sitúa en la madrileña Plaza de Ópera. A este local especializado en pescados no le falta detalle: música en directo, coctelería, terraza y rooftop. ¿Acaso le hace falta algo más?
3. Q78, Pedro Evia
Cuando hablamos del máximo representante de la cocina yucateca –originaria de Yucatán, una región de México– hay que nombrar obligatoriamente al gran chef Pedro Evia. Con numerosos restaurantes y franquicias en México, Evia ha elegido la capital española para inaugurar su primer restaurante en Europa. Q78 no son letras y números juntados al azar, sino que responden al nombre de origen del mezcal y del tequila. La Q es inicial de quiote, el tallo tierno de la flor del maguey, planta a partir de la cual se elaboran ambos destilados; 78 es el año (1978) en el que se obtiene, en Suiza, el certificado del registro del tequila en el "Registre International des Apellations d’Origine de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual". Su menú traerá a Madrid la alta cocina de platos típicos mexicanos, particularmente yucatecos, que se pueden degustar desde ya en su local, ubicado muy cerca de la Puerta de Alcalá.
4. El Silencio, Mauro Colagreco
Se puede decir que el argentino Mauro Colagreco, ganador de tres estrellas Michelin con su restaurante Mirazur, en Francia –uno de los ocho Best of the Best según la prestigiosa lista The World's 50 Best Restaurants–, sitúa al chef en el top mundial de la cocina de vanguardia y a la altura de genios como Ferran Adrià o los hermanos Roca. Ahora su savoir faire aterriza en Ibiza con el restaurante El Silencio. Aunque el local no es nuevo, sí lo es el menú, preparado por Colagreco en colaboración con Federico Desseno, un chef argentino maestro de la cocina al fuego. En el entorno privilegiado de Cala Molí se servirán carnes, pescados y platos típicamente mediterráneos.
5. Babette, Dani García
Este año está repleto de estrenos para el malagueño Dani García. Babette, recientemente inaugurado en Marbella, su ciudad natal, es un lujoso local con un menú inspirado en la gastronomía francesa, muy presente en los primeros años de aprendizaje del chef. Pero sus planes de expansión no se quedan ahí. El próximo julio tiene pensado abrir Tragabuches, también en la ciudad malagueña, un restaurante que pretende llevar a Madrid. Pero como no hay dos sin tres (ni tres sin cuatro) en sus planes está abrir Kemuri, especializado en sushi, y el italiano Alelí, ambos en Marbella. Será por opciones.
Te puede interesar
- El chef José Andrés y su ONG, World Central Kitchen, premio Princesa de Asturias de la Concordia
- La chef Camila Ferraro: ¿por qué ha hecho historia esta cocinera?
- ¿Una cena con amigas? Estas veladas exclusivas con aforo reducido y servidas por algunos de los mejores chefs del mundo son para vosotras