20, Octubre, 2022

Anna May Wong. Foto: Getty.
Anna May Wong: la maldición de ser la primera estrella asiática de Hollywood
Fue la primera estrella de origen chino que triunfó en Hollywood, aunque siempre tuvo que luchar contra la discriminación racial de una industria anclada en los estereotipos. Más de 60 años después de muerte, el rostro de Anna May Wong figurará en las monedas de un cuarto de dólar en Estados Unidos.
Ixone Díaz
"Cuando muera, mi epitafio debería decir: 'Murió miles de veces'. Esa fue la historia de mi carrera cinematográfica. La mayor parte del tiempo actué en historias de misterio e intriga. Al final no sabían qué hacer conmigo, así que me mataban". Anna May Wong tenía razón. Considerada la primera estrella asiática de Hollywood, aunque logró desarrollar una larga carrera en el cine con más de 60 películas y luchó para desafiar los estereotipos, fue víctima de la discriminación racial durante toda su carrera. Ahora, su rostro figurará en la divisa norteamericana, convirtiéndose en la primera mujer asiática es ser reconocida de esa manera.
Hija de dos inmigrantes chinos, nació en Los Ángeles en 1905 y, cuando era niña, utilizaba el dinero de su almuerzo para ir al cine. Cuando podía, también trataba de colarse en los rodajes. Con 14 años, consiguió su primer papel. Su primer protagonista llegó con 'The Toll of the Sea' y más tarde protagonizaría cintas como 'El ladrón de Bagdad' junto a Douglas Fairbanks. A mediados de los años 20, se había convertido en una estrella internacional y en un icono de moda.
Demasiado china
Sin embargo, todo eran obstáculos para ella. En una época donde todavía eran comunes las "yellowfaces" (actores blancos caracterizados para dar vida a personajes asiáticos) los directores no querían contratarla para papeles protagonistas o románticos. Entre otras cosas, porque los besos entre personas de diferente raza estaban prohibidos en la gran pantalla. La discriminación salarial también era flagrante. En 'El expreso de Shangai', donde compartió pantalla con Marlene Dietrich, Wong ingresó 6.000 dólares por su trabajo mientras la alemana se embolsó 78.000.
Y Metro-Goldwyn-Mayer llegó a decirle que era "demasiado china para interpretar a una china". Por eso, el papel protagonista de 'La buena tierra' fue a parar a Luise Rainer, que ganó un Oscar por su interpretación de una mujer de origen chino.
"¿Por qué los chinos que aparecen en la pantalla casi siempre son los villanos de la película? Villanos crueles, asesinos, traicioneros, como serpientes en la hierba. No somos así", se quejó en 1933 en una entrevista con el diario Los Ángeles Times. Harta de luchar contra los estereotipos, unos años antes la actriz había decidido hacer las maletas y mudarse a Europa donde llegó a actuar junto a Laurence Olivier y a protagonizar películas inglesas, francesas y alemanas.
La venganza de Ryan Murphy
Para vengar todas las injusticias que se cometieron contra ella, Ryan Murphy decidió reescribir su historia en la serie de Netflix 'Hollywood' en la que Wong terminaba ganando un Oscar y convirtiéndose en una de las estrellas más respetadas y cotizadas de la industria del cine.
Pese a todos los obstáculos (cuando intentó montar su propia productora su socio terminó estafándole) en los años 50 Wong fue la primera mujer asiática en conseguir el papel protagonista de una serie. En 'The Gallery of Madame Liu-Tsong' interpretó a una detective china.
Retirada de la vida pública, en 1961 Anna May Wong falleció de un infarto a los 56 años. Un año antes había sido reconocida con una estrella en el Paseo de la Fama. Más de 60 años después de su muerte, Hollywood prepara un 'biopic' sobre ella en el que Gemma Chan ('Crazy Rich Asians') se encargará de darle vida.
Las monedas de un cuarto de dólar con el rostro de Wong, de las que se fabricarán 300 millones, empezarán a circular en Estados Unidos la próxima semana.
Te puede interesar
- Barbizon 63, el hotel 'women only' en el que vivieron Grace Kelly, Liza Minnelli y Joan Didion
- 'Blonde' y las tribulaciones de Marilyn Monroe: ¿cuántas licencias creativas son demasiadas?
- 'The Crown': por qué la quinta temporada de la serie de Netflix será la más polémica de todas
- El retorno de la 'bimbo': llega el momento de la justicia para 'playmates', 'bombshells' y vigilantes de la playa