Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Money & Career

By WomenNow

20, Septiembre, 2022

Se anima la rentabilidad de los depósitos: las mejores opciones para sacarle partido a tus ahorros sin correr riesgos

Foto: Getty.

Se anima la rentabilidad de los depósitos: las mejores opciones para sacarle partido a tus ahorros sin correr riesgos

Desde la crisis financiera de 2008, los ingresos pasivos por depósitos bancarios se han desplomado hasta convertirse en una opción residual para los ahorradores. Pero eso podría estar a punto de cambiar. Algunas entidades financieras ya empiecen a incrementar su remuneración. Es el momento de tomar decisiones.

Elena de los Ríos

Lo ha destacado el Banco de España en un informe reciente: "Es previsible que las entidades financieras, compitiendo por la captación de fondos, comiencen a incrementar la remuneración de los depósitos en los próximos meses". Efectivamente, parece que el fin de los depósitos sin remuneración está cada vez está más cerca, aunque pocos tuvieran ya esperanzas de asistir al final de una tendencia a la baja en los tipos del pasivo que dura 14 años. Exactamente, desde la debacle de Lehman Brothers en octubre de 2008. Por eso, este el momento de tomar decisiones estratégicas sobre cómo gestionar tu dinero y ahorros antes de que empiece un otoño que se prevé cuesta arriba para casi todas las economías domésticas.

Hasta ahora, era básicamente imposible conseguir una retribución por los ahorros vía depósitos, pero podemos ver ya ‘brotes verdes’ en este asunto. El pasado agosto, BBVA dejó de imponer la comisión del 0,025% mensual o 0,3% anual a los clientes particulares con menos productos contratados y saldos en cuenta superiores a 100.000 euros que fijó en enero de 2021, un paso que ha adoptado también la pequeña Caja de Ingenieros y que no parece descartable que ING acabe por secundar.

La remuneración de los depósitos está ligada al precio del dinero fijado por el Banco Central Europeo

Más indicios de cambio en el trato al ahorro de las familias: Orange Bank ha anunciado una mejora del retorno ofrecido por su cuenta de ahorro desde el 0,5% al 0,7% TAE. Será efectiva a partir del 1 de octubre y para todos los clientes de la entidad podrán beneficiarse de este incremento. Otras entidades pequeñas que han comenzado a pagar por los depósitos son Deutsche Bank, EBN, Pibank y Renault Bank. Entre los grandes, el Sabadell ha comenzado recientemente a abonar un 2%, pero por una cuenta digital con la que busca ganar clientes de este segmento.

La remuneración del pasivo está íntimamente ligada al precio del dinero que fija el Banco Central Europeo dirigido por Christine Lagarde. En julio de 2008, en los albores de la anterior crisis, su tipo de intervención estaba en el 4,25% y las entidades españolas pagaban un 4,2% de media los depósitos a los hogares. Ningún analista se atreve a predecir si se alcanzarán estos niveles de remuneración, pero conviene estar alerta ante los anuncios de las entidades. Habrá novedades.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS