Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

3, Diciembre, 2021

Alemania despide a Angela Merkel con honores militares, música 'punk' y 'lluvia de rosas'

Crédito: Getty.

Alemania despide a Angela Merkel con honores militares, música 'punk' y "lluvia de rosas"

Para honrar sus 16 años al frente del gobierno, Alemania despidió ayer a la canciller Angela Merkel en un acto que combinó la ceremonia militar con la música 'punk' de la estrella alemana Nina Hagen.

Ixone Díaz

Su legado político al frente del gobierno alemán, pero también de la Unión Europea, es indudable. Por eso, después de 16 años en el poder, Alemania quiso rendir ayer homenaje a Angela Merkel, que la semana que viene pasará el testigo al socialdemócrata Olaf Scholz, próximo canciller alemán. Y lo hizo con una solemne ceremonia militar en la sede del Ministerio de Defensa de Berlín. 

Ante 200 invitados, un aforo reducido por decisión de la propia Merkel, vistiendo un abrigo negro y guantes a juego y manteniendo una actitud hierática y solemne, aunque a ratos sin poder disimular la emoción, la todavía canciller asistió a un desfile militar en su honor, una tradición que data del siglo XVI y que en 1998 empezó a utilizarse para despedir a los cancilleres salientes.

Merkel también se encargó personalmente de escoger la canciones interpretadas por la banda militar, tres temas de corte sentimental que están haciendo correr ríos de tinta en los diarios alemanes por sus diversas interpretaciones políticas. Además del himno cristiano del siglo XVIII 'Großer Gott, wir loben Dich' ('Santo Dios, alabamos tu nombre') y la balada 'Für mich soll’s rote Rosen regnen' ('Deberían llover rosas sobre mí') de Hildegard Knef, la líder alemana quiso que en su despedida también sonara 'Olvidaste la película de color', de la estrella del punk Nina Hagen.

Más tarde Merkel explicó que el tema había sido una de las canciones de su juventud. Grabado en 1974, la canción interpretada por Hagen ha tenido diversas lecturas políticas desde su lanzamiento. Aunque no llegó a ser censurada por el estado alemán, se interpretaba como una crítica velada a la vida en blanco y negro de la Alemania del Este, en la que Merkel creció.

"Mis 16 años como canciller han sido agitados y, a menudo, muy desafiantes. Han sido un reto, tanto a nivel político como humano pero, al mismo tiempo, han sido muy enriquecedores", explicó antes de la ceremonia. Mientras todo el mundo se pregunta a qué se dedicará a partir de ahora la que durante la última década ha sido la mujer más poderosa del mundo, Merkel ha demostrado que seguirá siguiendo la canciller alemana hasta el último minuto de su mandato. Ayer mismo, su gobierno anunciaba el endurecimiento de las medidas para los no vacunados con el objetivo de contener el avance del covid-19, que en las últimas semanas está batiendo récords de contagios en Alemania.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS