Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

25, Octubre, 2022

Andrea Barber: 'Si hubiese más presencia de mujeres directivas en la industria tecnológica, más jóvenes optarían por las carreras STEM'

Andrea Barber. Foto: cedida por RatedPower

Andrea Barber: "Si hubiese más presencia de mujeres directivas en la industria tecnológica, más jóvenes optarían por las carreras STEM"

Reconocida como una de las tres mejores líderes europeas en innovación tecnológica por el Instituto Europeo de Innovación (EIT), Andrea Barber lidera una empresa de tecnología para energía renovable en la que trata de promover y priorizar el talento femenino. Hablamos con ella.

Guadalupe Rodríguez

"Es cuestión de tiempo que las renovables sean la principal fuente de generación energética. De hecho, el 2 de abril de este año ya conseguimos que en España casi el 100% de la energía fuera limpia durante unas horas. Esto cada vez será más la norma que la excepción", asegura Andrea Barber, VP de Power & Renewable de Enverus y cofundadora de RatedPower, una empresa tecnológica que desarrolla 'software' para plantas solares fotovoltaicas a gran escala que ya se utiliza en más de 170 países. Barber fue una de los cinco emprendedores que acompañaron en 2021 a Pedro Sánchez en su viaje a Estados Unidos, donde se entrevistó con los mayores fondos de inversión y compañías del sector. Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Carlos III de Madrid y con un MBA en Internacionalización de Empresas por la Cámara de Comercio de Madrid, antes de lanzarse a emprender junto a dos compañeros de trabajo, Barber lideró la apertura y expansión de una empresa de servicios de ingeniería de proyectos de energías renovables en Brasil.

Además de su motivación personal por emprender, Barber detectó la necesidad de contar con una herramienta como pvDesign para digitalizar la industria de las energías renovables y convertir a la energía solar en la principal fuente de energía con el fin de acelerar la transición energética. Su empresa RatedPower, recientemente adquirida por la empresa líder mundial de SaaS dedicada a la energía, Enverus, es pionera además en igualdad de género en el sector tecnológico, al alcanzar casi el 50% de presencia femenina en su plantilla. "Tratamos de promover y priorizar el talento femenino. Para nosotros la diversidad no es solo una cuestión de justicia social, sino una una ventaja competitiva", explica Barber, para quien la igualdad es "una responsabilidad ineludible".

Ejemplos de mujeres en el sector tecnológico

Barber también participa en el 'podcast' Vostok 6, dedicado a difundir perfiles de mujeres "que están rompiendo barreras en diferentes disciplinas". "Es difícil ser lo que no se ve, por ese motivo decidimos comenzar el 'podcast'. Yo misma no conocía ninguna figura de emprendimiento femenino cercano cuando comencé a emprender, y me hubiese sido de gran ayuda".

De lo que sí disponía Andrea Barber era de una mujer cercana con perfil STEM. Su madre es doctora en Químicas y trabaja como ingeniera en investigación y tecnología de materiales. "Ha conseguido tener lo que considero un muy buen equilibrio personal, familiar y laboral y ha roto muchísimos moldes a lo largo de toda su vida en una industria y entorno predominantemente técnico y masculino. Me ha enseñado e inspirado a hacer lo que me gusta y lo que me hace feliz, más allá de lo que se espera de mí, a ser dueña de mis logros y a lidiar con el miedo al fracaso".

Según Andrea Barber, afortunadamente, cada vez más mujeres optan por trabajar en la industria tecnológica porque les facilita la posibilidad de innovar, les proporciona un ambiente laboral dinámico y condiciones de trabajo flexibles. "No obstante, nuestra asignatura pendiente es contar con más mujeres que opten por carreras STEM y sobre todo, que más mujeres lleguen a posiciones de liderazgo en empresas tecnológicas. Si hubiese más presencia de mujeres en puestos directivos y referentes en la industria, más jóvenes se inspirarían en estos ejemplos".

Consejos para futuras emprendedoras

Desde el puesto 30 del ranking de futuros líderes económicos Choiseul 100 España, y elegida una de los 25 ejecutivos que lideran la transformación digital en nuestro país por el Instituto Coordenadas, Andrea Barber se ha convertido en el ejemplo que reclama. Y cuando le pedimos consejos para futuras emprendedoras, nos regala estas recomendaciones:

Comparte tu idea con los que te rodean. Pide opinión y pregunta a potenciales compradores si estarían dispuestos a pagar por el servicio o producto.

• Conoce el sector y el mercado y localiza una necesidad no cubierta. Eso es lo que dispara la propuesta de valor de una ‘startup.’

• Cuenta con una base tecnológica potente para crecer de forma rápida y ágil en poco tiempo. Y piensa a lo grande: proponte un objetivo y, desde ahí, construye hacia atrás. Después, mide y evalúa los objetivos.

• Busca programas de emprendimiento y aceleradoras: te ayudará mucho en la fase inicial. Te proporcionarán herramientas y una red de soporte muy valiosa.

• Encuentra un sistema de apoyo de otros emprendedores en los que puedas inspirarme, compartir el día a día, pedir consejo o comentar los desafíos a los que te enfrentas.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS