Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

Ana Rosa Quintana y Teresa Fernández Valdés: vivir e innovar a través de la comunicación, en Santander WomenNOW

Ana Rosa Quintana, ejemplo de liderazgo femenino.

Ana Rosa Quintana y Teresa Fernández Valdés: vivir e innovar a través de la comunicación, en Santander WomenNOW

Sus nombres son sinónimo de éxito y de emprendimiento femenino en el sector audiovisual. Ana Rosa Quintana y Teresa Fernández Valdés serán dos de las protagonistas de Santander WomenNOW.

Desde 2005, Ana Rosa Quintana es líder de audiencia en su franja horaria con El programa de Ana Rosa, habiendo marcado así un hito en la historia de la televisión escrita por mujeres. Teresa Fernández Valdés no se queda atrás. En 2008 cofundó Bambú Producciones, primera productora española que produjo una serie para Netflix: Las chicas del cable, un rotundo éxito internacional.

Ellas serán las absolutas protagonistas del coloquio Nuevas formas de vivir... y de contar que moderado por Lourdes Garzón, Directora de Mujerhoy y WomenNOW, se celebrará en la sesión de tarde de la segunda jornada del Santander WomenNOW el congreso de liderazgo femenino más relevante de Europa, que organiza Vocento del 9 al 11 de junio, y en el que medio centenar de primeras figuras de la política, el activismo, la ciencia o la cultura debaten sobre los desafíos a los que nos enfrentamos en un mundo post pandemia.

Periodistas de raza y con un instinto empresarial que denota pasión y esfuerzo, ambas dieron el salto a la producción conscientes de que solo así podrían crear los contenidos con los que realmente soñaban. Tras una larga y exitosa carrera profesional en el mundo de la radio y la televisión, Ana Rosa Quintana puso en marcha Cuarzo Producciones, donde fue presidenta y consejera delegada del 2000 al 2018.

"Creatividad, innovación y profesionalidad" son los tres pilares sobre los que la periodista ha construido un imperio audiovisual que no solo produce formatos innovadores, sino que cuida la imagen y la narración para poner el foco en los protagonistas de las historias.

Historias como las que se aventuró a producir Teresa Fernández Valdés cuando cofundó, hace ya trece años, Bambú Producciones y arrasó en el panorama de ficción con series como Gran Hotel, Velvet y Fariña. Traspasando fronteras, Bambú se convirtió en la primera productora española en coproducir una serie con BBC Worlwide llamada The Refugees.

Dos ejemplos de liderazgo femenino que ha sido reconocidos y premiados por el sector de la comunicación. Teresa Fernández Valdés ha sido elegida como una de las showrunners más poderosas de la televisión europea y mundial en 2014 y 2016, respectivamente, de la revista The Hollywood Reporter. Forbes la ha nombrado una de las mujeres más poderosas de España y, en 2018, Reed Miden, empresa organizadora del mercado internacional del audiovisual MipTV, le otorgaba la Medalla de Honor de Cannes, convirtiéndose en la primera mujer española en obtener ese galardón.

Al margen de todos los premios obtenidos por los programas y contenidos que produce a través de su productora, Ana Rosa Quintana conseguía en 2011 uno de los reconocimientos más importantes de la televisión en nuestro país, el premio Ondas a Mejor Presentadora de Televisión.

La tercera edición del encuentro organizado por Vocento se celebrará los días 9, 10 y 11 de junio de modo presencial y, además, se emitirá en 'streaming'. El congreso de liderazgo femenino más importante de Europa contará con medio centenar de ‘speakers’ de primer nivel como el chef José Andrés, la escritora Dylan Farrow, la astronauta Samantha Cristoforetti y la directora científica de la Chan Zuckerberg Initiative Cori Bargmann.

También participarán, entre otras, la abogada Eva González Pérez , la directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud María Neira, la arquitecta Benedetta Tagliabue, la activista Maria Jammal, la directora de orquesta Alondra de la Parra y la diseñadora que revolucionó la moda, Diane von Furstenberg.

Mientras que Carmen Calvo, vicepresidenta primera y ministra de Presidencia, asistirá a la inauguración del evento en la sede de Vocento, su acto de clausura será presidido por la Reina doña Letizia y contará también con la presencia de Nadia Calviño, vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La directora de Seguridad para la Jubilación en el Instituto de Política Económica (EEUU)  Kathleen Kennedy Towsend, en colaboración con ICLF,  cerrará el congreso con una conferencia sobre las perspectivas sobre el futuro profesional de las mujeres en el mundo.

Santander WomenNOW se celebra en modo presencial en el auditorio de la sede de Vocento en Madrid y se emite en streaming. El congreso cuenta con el patrocinio de Banco Santander como Global Partner, el patrocinio de Hyundai, Iberia, Novartis y Vodafone; y la colaboración de Circe, Verdejo de Rueda; Comunidad de Madrid, Correos, Fundación Princesa de Girona y Ouigo.

Puedes consultar toda la información e inscribirte en el congreso en la web de Santander WomenNOW.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS