Eventos inspiradores Actualidad imprescindible Voces extraordinarias

Te interesa

By WomenNow

31, Agosto, 2021

'Al borde': la serie con la que Netflix planta cara al regreso de 'Sexo en Nueva York'

Escena de 'Al borde'. Crédito: Netflix.

'Al borde': la serie con la que Netflix planta cara al regreso de 'Sexo en Nueva York'

¿Qué pasaría si cambiáramos Nueva York por Los Ángeles y a cuatro amigas triunfadoras por cuatro amigas en plena crisis de la mediana edad? Escrita por Julie Delpy, 'Al borde' es la serie con la que Netflix pretende contrarrestar el próximo estreno de 'And Just Like That...' ('reboot' de 'Sexo en Nueva York') en HBO.

Carmen Raya.

Sin rascacielos de fondo, sin adicción por los zapatos de Manolo Blahnik y sin taxis amarillos, pero con los mismos problemas y temores a los que se enfrentarán Carrie Bradshaw y sus amigas del alma, Charlotte y Miranda (recordemos que Kim Cattrall se ha negado a retomar su papel de Samantha Jones), en el esperadísimo regreso de Sexo en Nueva York, titulado And Just Like That...

"Cambiar de profesión a los 40 siendo mujer", le dicta el personaje de Julie Delpy a Alexa en el primer episodio de Al borde (Netflix) mientras conduce por el infernal tráfico de Los Ángeles (y sin bailarines que canten a voz en grito el It's another day of sun, como nos quiso hacer creer Damien Chazelle en La La Land).

La directora y guionista francesa de la fenomenal trilogía de Antes del amanecer, Antes del atardecer y Antes del anochecer ha escrito esta comedia dramática que está llamada a ser la rival más fuerte de And Just Like That... Además de dar forma a los diálogos de esta ficción compuesta por 12 episodios de 30 minutos, Julie da vida a una chef cuya existencia parece desmoronarse pasados los 40. Delpy es incapaz de encontrar la receta que haga encender de nuevo la llama de la pasión en su matrimonio ni la que le dé un impulso a su carrera profesional que su jefe parece querer destruir. "Piensa en Ratatouille, ¿con qué alcanzó la fama?", le dice mientras ella asimila que está comparando su talento con el de una rata.

Sin embargo, no está sola. Y es que la sororidad es parte fundamental de esta serie que vuelve a poner el foco en las relaciones de amistad femeninas pasados los cuarenta. ¿Son en realidad nuestras mejores amigas nuestras almas gemelas? "Pase lo que pase, sé que siempre nos tendremos las unas a las otras", asegura Ell, interpretada por Alexia Landeau, mientras brindan durante una cena de chicas.

Elisabeth Shue, otro de los grandes alicientes interpretativos de Al borde, tiene que hacer frente a una separación con una hija de por medio a la que no sabe cómo explicarle si sus padres terminarán divorciándose. ¿Tendrá que decir adiós al que ha sido el amor de su vida y comenzar una vida de swipe right, swipe left, en Tinder?

Un miedo a la soledad emocional que comparte el personaje de Landeau, que decidió ser madre soltera y las responsabilidades del 'cargo' hacen que sufra una auténtica crisis de identidad. Por no hablar del personaje de Sarah Jones, quien se enfrenta a la búsqueda de empleo cargada de dudas, ansiedad y hasta un posible infarto que termina en un ataque de pánico.

Las crisis existenciales femeninas venden

Mientras que el cine y las series de los 90 se centraban en las vidas de los hombres pasados los 40 y sus crisis de "mujer nueva, coche nuevo y peluquín o tinte para cubrir las canas", ahora el cambio que experimentan las mujeres a nivel personal y profesional interesa, y mucho. De ahí que HBO haya decidido complacer a los fans de Sexo en Nueva York y contarles cómo es la vida de sus tres protagonistas ahora que se acercan a los 50. Quizá lo que no esperaban era que Neftlix se sacase este as de la manga. ¿Los Ángeles o Nueva York? Ah, en la costa oeste también hablan de sexo. Dicho queda.

Al Borde se estrena el próximo 7 de septiembre.

TE INTERESA

NO TE PIERDAS